martes, abril 29, 2025
21.8 C
Havana

35 NUEVOS CASOS DE COVID-19 Y UN FALLECIDO EN CUBA

Comparte

Al cierre de este viernes, Cuba reportó 35 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado en el país de 7 798 desde marzo; un fallecido y 40 altas médicas, según informó el habitual parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 851 pacientes, sospechosos 658, en vigilancia 1 836 y confirmados 357.

Para COVID-19 se estudiaron 9 593 muestras, resultando 35 positivas. El país acumula un total de 1 022 379, de ellas 7 798 confirmadas (0,76%).

De los 35 diagnosticados:

  • 14 fueron contactos de casos confirmados.
  • 21 con fuente de infección en el extranjero.
  • 30 son cubanos y 5 extranjeros.
  • El 54.2% (19) fueron asintomáticos.

Residencia por provincias y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río (11 casos)

  • Pinar del Río: 9
  • Sandino: 1
  • Guane: 1

Artemisa (1 caso importado):

  • Bahía Honda: 1 (importado)

La Habana (9 importados)

  • Habana del Este: 1 (importado)
  • Centro Habana: 3 (3 importados)
  • Cerro: 3 (3 importados)
  • Arroyo Naranjo: 1 (importado)
  • Diez de Octubre: 1 (importado)

Mayabeque (3 importados)

  • San José: 1 (importado)
  • Santa Cruz del Norte: 2 (2 importados)

Matanzas (2 importados)

  • Jovellanos: 1 (importado)
  • Cárdenas: 1 (importado)

Villa Clara (1 importado)

  • Caibarién: 1 (importado)

Ciego de Ávila (2 importados)

  • Ciego de Ávila: 2 (2 importados)

Camagüey (2 importados)

  • Camagüey: 2 (2 importados)

Holguín (3 casos, 1 importado)

  • Holguín: 1 (importado)
  • Urbano Noris: 2

Santiago de Cuba (1 caso)

  • Santiago de Cuba: 1

Paciente en estado crítico

  • Ciudadano cubano de 78 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus y Asma Bronquial. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, con manifestaciones de insuficiencia respiratoria sin respuesta a las medidas tomadas, por lo que en la mañana se intuba, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones de aspecto inflamatorio en ambas bases, con hilios congestivos de aspecto vascular. Reportado de crítico estable.

Paciente en estado grave

  • Ciudadano cubano 69 años de edad. Reside en el municipio Jovellanos, provincia Matanzas.  Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Enfermedad Vascular Periférica. Se encuentra en Terapia Intensiva, consciente, orientado, afebril, con tendencia a la hipertensión arterial, polipneico, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Rx de tórax. Lesiones radiopacas intersticiales en 1/3 inferior de ambos campos pulmonares. Reportado de grave.

Falleció ciudadano cubano de 80 años de edad que residía municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Cardiopatía Isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Comienza con tos seca y expectoración, es ingresado el día  13 de noviembre en sala de sospechosos. Se realiza PCR y es confirmado positivo a la COVID-19. Fue trasladado a sala de confirmados, es tratado según protocolo para estos pacientes . Los cuatro dias posteriores mantiene estabilidad hemodinámica, se le mantuvo tratamiento según protocolo. El día 19 de noviembre presentó vómitos y diarreas, mantiene estabilidad hemodinámica. El día 20 de noviembre en horas de la madrugada presenta agobio respiratorio, hipotensión arterial y sudoración, es trasladado a la unidad de cuidados intensivos, fue intubado y ventilado en modalidad controlada y apoyado con altas dosis de aminas. Se ajusta tratamiento de acuerdo a los nuevos síntomas que presentó. Presentó parada cardiaca en asistolia, son realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no fueron efectivas., el paciente fallece. Es realizada necropsia. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias.

Falleció ciudadano cubano de 80 años de edad que residía municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Cardiopatía Isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Comienza con tos seca y expectoración, es ingresado el día 13 de noviembre en sala de sospechosos. Se realiza PCR y es confirmado positivo a la COVID-19. Fue trasladado a sala de confirmados, es tratado según protocolo para estos pacientes . Los cuatro dias posteriores mantiene estabilidad hemodinámica, se le mantuvo tratamiento según protocolo. El día 19 de noviembre presentó vómitos y diarreas, mantiene estabilidad hemodinámica. El día 20 de noviembre en horas de la madrugada presenta agobio respiratorio, hipotensión arterial y sudoración, es trasladado a la unidad de cuidados intensivos, fue intubado y ventilado en modalidad controlada y apoyado con altas dosis de aminas. Se ajusta tratamiento de acuerdo a los nuevos síntomas que presentó. Presentó parada cardiaca en asistolia, son realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no fueron efectivas., el paciente fallece. Es realizada necropsia. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí