martes, abril 22, 2025
21.8 C
Havana

ACLARACIONES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA ANTE LAS DUDAS SOBRE LOS NUEVOS PRECIOS

Comparte

En Cuba, la población continúa procurando aclaraciones antes las incontables dudas que le provocan las 110 normas legales derivadas del proceso de ordenamiento monetario que se implementa en la isla, y que deben ser explicadas a fondo para que las personas puedan comprender mejor.

De acuerdo a la página oficial del Minjus, el Registro del Estado Civil es la institución de carácter público en la que se inscriben todos los actos y hechos relacionados con el estado civil de las personas. Por tanto, en los Registros Civiles de Cuba, se tramitan las inscripciones de nacimientos, matrimonios y defunciones, inscripciones de notas marginales, subsanaciones de errores, cambio, adición, modificación o supresión de nombres y apellidos, expedición de certificaciones y formalización de matrimonios, entre otros.

Olga Lidia Pérez Díaz, directora general de Notarías y Registros Públicos del Ministerio de Justicia amplió la información en torno a los precios de los servicios notariales y registrales en Cuba.  Primeramente, aclara que en las oficinas del Estado Civil los servicios prestados continúan siendo gratuitos. Únicamente “se cobra el impuesto sobre el documento, que se materializa en el sello de timbre definido en el Anexo 4 de la Resolución No.113 del Sistema Tributario”.

En la Gaceta 68, “ANEXO No. 4”, se explica que hay otra tarifa de precios para los Bufetes Colectivos, que es cuando se contrata a un abogado para que haga una gestión por el ciudadano. “Sin embargo, ese trámite no es obligatorio” y en la Gaceta Oficial No.77 se detalla que la obtención de certificaciones de nacimiento, matrimonio, defunción, antecedentes penales, actos de última voluntad y declaratorias de herederos (cada una) cuesta 1250 pesos cubanos.

Sin embargo, desde el Ministerio de Justicia aclaran que: “el servicio de las certificaciones en los Registros Civiles continúa exento de pago. Este valor de 1250 CUP que se consigna es para la legalización. Si una persona necesita una certificación para realizar algún trámite dentro del territorio nacional, solo debe aportar el correspondiente sello de 5 pesos”.

De igual forma, para la solicitud de certificación de divorcio que se haga directamente en los Registro del Estado Civil: “es gratuita, solo con el impuesto sobre el documento, que es un sello de timbre por valor de 5.00 pesos cubanos, usted la obtiene. La legislación cubana no establece para esta certificación fecha de vencimiento.”

La subsanación de error en una inscripción en el Registro del Estado Civil, “se realiza por la persona interesada en la oficina registral donde obre esa inscripción, o en la de su domicilio y es un proceso sin costo alguno, aportándole solo un sello de timbre por valor de 10.00 pesos cubanos y los documentos probatorios”.

La formalización de matrimonio en Cuba, si se realiza en los palacios de matrimonios y en los Registros del Estado Civil, este proceso es gratuito. Solo se cobra el sello de timbre, de cinco pesos.

Desde el Minjus están implementando las solicitudes de certificaciones online, ya se ha logrado activar en cuatro provincias (Pinar del Río, Mayabeque, Camagüey y Guantánamo) y se extenderá  a todo el país, expresó la funcionaria.

La Resolución 511/2020, establece los precios de los servicios que ofrecen los Bufetes Colectivos en Cuba.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí