Una noticia que llena de preocupación a muchos cubanos, es el estado de salud del reconocido y querido músico cubano Adalberto Álvarez, el cual se encuentra ingresado en un hospital de La Habana, víctima de la COVID-19.
Sus hijos a través de las redes sociales, han precisado que en estos momentos se encuentra estable, pero solicitaron a sus miles de seguidores que lo tengan presente en sus oraciones y pidan por su pronta recuperación.
“Les agradezco mucho la preocupación de todos, pero en estos momentos no puedo responder. Solo les pido que pidan con mucha fe por él, no lo dejen solo, es un guerrero que va a salir de esta con el apoyo de todos”, escribió en Facebook su hijo, el también músico Brayan Álvarez.
Su hija, Dorgeris Álvarez, también seguidora de los pasos de su padre en la música, manifestó que tienen mucha fe en su recuperación y que la medicina está haciendo todo para que salga vencedor de esta batalla.
“Gracias a todos de todo corazón. Pidan mucho por nuestro papá eso es lo que necesitamos. Gracias, de verdad es imposible responderles a todos son muchos los que lo quieren, les agradecemos en nombre de toda la familia. Oraciones por su salud. Enciendan sus santos y pidan por favor para que salga de esta”, posteó Dorgeris.
Varios internautas han publicado sobre su salud, revelando que su estado es muy grave.
Alexander Abreú, director de la agrupación Havana D’Primera, ha pedido también por la salud de Adalberto, en sus redes escribió: Por favor le pido al mundo que me ayude a orar por la recuperación de este ángel. Le suplico a todo el que lea esto una oración por la recuperación de este hombre”.
Revelando su gran preocupación, Lázaro Valdés, director de la orquesta Bamboleo, es otro que pide por la salud de popular músico cubano y mostró una foto frente a su altar yoruba con una vela prendida para pedirle a Orula por su recuperación. “No te vayas, tú nos haces mucha falta”, escribió.
Muchos han sido los premios y reconocimientos recibidos por el Maestro Adalberto a lo largo de su valiosa carrera. Nacido en Camagüey el 22 de noviembre de 1948, ganó amplia notoriedad en la escena musical cuando formó la orquesta Son 14, con la que grabó temas como ‘A Bayamo en coche’ y ‘Son para un sonero’. Posteriormente, ya en la década del 80’, le dio vida a ‘Adalberto Álvarez y su Son’, agrupación con la que ha viajado por el mundo entero y que lo han hecho merecedor de muchas distinciones.
‘¿Y qué tú quieres que te den?’, uno de sus temas más populares en su amplia carrera musical y que forma una plegaria religiosa en la que se rinde homenaje a los santos del panteón Yoruba. Hoy, en estas circunstancias, esta canción se convierte en símbolo para que sus seguidores pidan por la pronta recuperación del maestro.