El Ministerio de Salud Pública, en voz de su director nacional de Epidemiología, Francisco Durán, reportó hoy 778 nuevos casos con la Covid-19 y cuatro fallecimientos en las últimas 24 horas.
A un año de los primeros casos reportados en la isla, se acumulan ya 361 decesos a causa de complicaciones por la enfermedad, tras el reporte de cuatro fallecidos en las últimas horas.
Prmanecen ingresadas 23 mil 843 personas, cuatro mil 258 sospechosos, 14 mil 929 en vigilancia y cuatro mil 656 aún activos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
De estos últimos, cuatro mil 576 presentan una evolución clínica estable, mientras 44 están graves y 36 críticos.
Con transmisión autóctona se notifican 774 casos, cuatro importados y en 22 no fue posible precisar la fuente de infección.
De los 778 confirmados, 752 fueron contacto de otros enfermos.
Al cierre de la jornada de ayer salieron de alta médica 634 pacientes, y el número de recuperados es de 54 mil 84.
Durán reiteró el llamado a reforzar la protección a menores 20 años, pues en las últimas horas notifican 130 niños, adolescentes y jóvenes contagiados; de ellos 122 en edades pediátricas, para un total de seis mil 799.
Además, se reportan ocho lactantes enfermos y una niña grave. Permanecen ingresados con el virus 693 infantes, mientras el 89,8 por ciento de todos los menores ya están de alta médica.
Para la detección de los nuevos casos se estudiaron 17 mil 541 muestras en los 23 laboratorios de biología molecular y en Cuba han analizado dos millones 594 mil 515 PCR en tiempo real.
La tasa de incidencia en este país es de 107,6 por 100 mil habitantes y una letalidad de 0,61 por ciento, menor que la del mundo de 2,21 y en las Américas de 2,39.
En marzo ya se han diagnosticado ocho mil 567 personas con la Covid-19 y 37 murieron.