Mediante el canal cubano Cubavisión en horas de la mañana del día de hoy el doctor Francisco Durán García luego de informar el parte diario de casos positivos a la COVID-19 comunicó que a partir del próximo 6 de febrero se implementará aislamiento institucional obligatorio a todos los viajeros internacionales.
Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) muy respetado por el pueblo cubano reprochó que no se han cumplido las medidas sanitarias que han sido orientadas por el gobierno cubano para frenar la propagación del coronavirus. El doctor ha explicado que la medida fue tomada para enfrentar la compleja situación epidemiológica del país, debido a que un número importante de casos autóctonos se ha contagiado por relacionarse con visitantes.
Dicha medida ya se había aplicado antes cuando comenzó la pandemia en la isla. Los pasajeros del aeropuerto, se trasladaban a un centro de aislamiento donde debían permanecer hasta obtener el segundo resultado de PCR que se les realizaba al quinto día. Debido a la cantidad de casos positivos al coronavirus en estas últimas semanas se deberá aplicar nuevamente esta drástica medida.

En el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se aprueben recibir en el período, se aplicarán los protocolos aprobados por los ministerios de Salud Pública, Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y el de Relaciones Exteriores.
Los colaboradores de la Salud y del resto de los Organismos de la Administración Central del Estado serán aislados en las capacidades creadas en La Habana y Matanzas, cumpliendo los requisitos establecidos.
- Los estudiantes y becarios extranjeros serán aislados en las instituciones designadas para este fin por el MINSAP y el MES.
- El aislamiento de los cubanos residentes será en centros habilitados en las provincias y será libre de costo, así como el transporte hacia el centro y el de regreso a su residencia una vez culminado el aislamiento.
- En el caso de los extranjeros y cubanos no residentes que arriben al país será aislados en instalaciones hoteleras designadas en cada territorio, asumiendo los viajeros los costos de estancia y transportación.
Otras de las medidas que se orientó es la reducción de frecuencias actuales de vuelos procedentes de los Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero. Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior.