domingo, marzo 16, 2025
21.8 C
Havana

CUBA SOBRE ADMINISTRACIÓN TRUMP: «GOBIERNO DESPRESTIGIADO, DESHONESTO Y EN BANCARROTA MORAL»

Comparte

Estados Unidos volvió a incluir este lunes a Cuba en la lista negra de «Estados patrocinadores del terrorismo», una jugada a pocos días de que Trump seda el poder al demócrata Joe Bide, y desde luego Cuba no se lo ha tomado bien.

En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno de la isla condena «la fraudulenta calificación», desde lo que califica como «carente de motivación genuina», y lo que aseguran responde a un «instrumento de difamación para aplicar medidas económicas coercitivas» contra naciones que no sigan al pie de la letra las decisiones norteamericanas.

«La verdadera motivación de esta acción es imponer obstáculos adicionales a cualquier perspectiva de recuperación en las relaciones bilaterales entre Cuba y los Estados Unidos», responde la nota.

Como se lee, el anuncio del Secretario de Estado Michael Pompeo constituye «un acto soberbio de un gobierno desprestigiado, deshonesto y en bancarrota moral».

Mientras, Cuba recuerda que no es Estado patrocinador del terrorismo y advierte que esa es una verdad reconocida por todos.

«La aconducta intachable de nuestro país es el rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, en particular el terrorismo de Estado, por quien quiera, contra quien quiera y donde quiera que se cometa», afirma el comunicado.

Por el contrario, la Cancillería dice que Cuba es un estado víctima del terrorismo, cuya población lo ha sufrido en carne propia, al precio de 3 mil 478 víctimas mortales y 2 099 personas con discapacidad, por actos cometidos por el gobierno de los Estados Unidos o perpetrados y patrocinados desde territorio de ese país con la tolerancia de las autoridades oficiales.

En el día de hoy, Pompeo aseguraba que con la medida «volveremos a responsabilizar al gobierno de Cuba y enviaremos un mensaje claro: el régimen de Castro debe poner fin a su apoyo al terrorismo internacional y la subversión de la justicia estadounidense».

El argumento de esta decisión del actual gobierno es que Cuba sigue albergando a refugiados estadounidenses y apoyando al líder venezolano Nicolás Maduro.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí