martes, abril 29, 2025
21.8 C
Havana

DE FORMA GRADUAL SE VA INCREMENTADO LA LLEGADA DE TURISTAS A CUBA

Comparte

En Cuba, desde el pasado 1 de julio, se decretó la apertura al turismo internacional, luego de un largo período de cierre de fronteras impuesto por la epidemia de la COVID-19, y el 4 de septiembre llegaron los primeros turistas provenientes de Canadá, interesados en los cayos de jardines del Rey en la provincia de Ciego de Ávila.

Hasta la fecha el turismo en la isla se recupera de forma progresiva, fundamental ha sido el reinicio de Varadero, principal balneario de Cuba, y todos sus aeropuertos internacionales incluido el “José Martí” de La Habana, principal puerta de entrada.

De acuerdo a los datos publicados por la agencia Prensa Latina, la Organización Mundial del Turismo (OMT), notificó que, en el primer trimestre de 2020, el sector turístico se contrajo un 22 por ciento, 67 millones menos de turistas internacionales, por lo que la pérdida de ingresos a nivel global fue de 80 mil millones de dólares.

El sector turístico esencial para la economía de Cuba, en 2019 había recibido poco más de cuatro millones de turistas extranjeros y se proponía en el 2020 llegar hasta los cinco millones de visitantes, pero la crisis sanitaria puso un imposible para conseguir este objetivo.

No obstante, cuando parece un año ya perdido Cuba, espera recaudar algo de divisas antes de que llegue a su fin. Para ello invirtió en más de nueve mil mejoras en su principal polo, Varadero, actualmente los 52 hoteles de este destino cuentan con la certificación Turismo más Higiénico y Seguro (T+HS), respaldando estos intentos compañías de renombre internacional como Meliá, Iberostar, Blue Diamond, entre otras, que igualmente luchan por estabilizar sus finanzas.

El turoperador Transat de Canadá y su aerolínea Air Transat retomaron sus operaciones a Cuba comenzando por el destino Holguín desde el 3 de noviembre, con vuelos semanales y para este invierno Transat prevé agregar los destinos de Varadero y Cayo Coco.

También ha sido significativa la llegada del turismo ruso, a través de la aerolínea Norwind. Además, desde esa nación, otras aerolíneas como Royal Flights y Aigle Azur, proyectan venideras conexiones con este destino. Los turistas rusos se habían convertido en el cuarto país emisor de turistas a Cuba antes de la crisis actual.

Varios reportes de prensa, han informado que el sector turístico prepara una gran ofensiva en primavera para salvar el verano de 2021. La hotelera Meliá, por ejemplo, ve una pronta recuperación en el sector si además de las reglas sanitarias establecidas, se aplican sistemas de semáforos sanitarios y protocolos compartidos, además de la realización de test rápidos y fiables en los aeropuertos al arribo de visitantes.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí