En estas últimas semanas las cifras de personas positivas a la COVID-19 en Cuba han mostrado una tendencia al aumento. Según fuentes oficiales del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba, se mantienen 5 098 personas confirmadas con el coronavirus en las instituciones hospitalarias.
Del total de casos positivos ingresados en los hospitales cubanos 647 son niños, 39 embarazadas y 5 recién paridas, de las cuales solo una se encuentra grave.
En el día de ayer 18 de febrero se reportaron 5 muertos, cuatro de La Habana y una de Pinar del Río, por lo que sube a 282 el número de fallecimientos por coronavirus reportados desde el mes de marzo que fue cuando comenzó la pandemia en la isla. El total de casos reportados ayer fue de 923 casos, 887 de ellos con fuente de infección en el territorio nacional.
El Minsap sigue opinando que una de las causas principales del aumento de cifras de personas positivas al COVID-19 se debe a la demora entre el inicio de los síntomas y el ingreso hospitalario. José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública explicó que de los enfermos confirmados el jueves, el 5,9 por ciento tardó más de 48 horas en llegar a las instituciones de salud.
El Ministro informó, además, que los inspectores sanitarios estatales habían aplicado 670 multas, solo en la jornada de ayer, sobre todo por el no uso de los medios de protección o hacerlo de manera incorrecta, violar la restricción de movimiento y no utilizar soluciones desinfectantes para manos y superficies en las entidades.