No menu items!
21.8 C
Havana
jueves, septiembre 21, 2023

Díaz-Canel se suelta cantando la «Guantanamera» en San Vicente y las Granadinas

Lo más visto

El gobernante cubano no ha dejado de sorprender en redes durante su gira por algunos países del Caribe, primero pronunciando algunas palabras en inglés frente al parlamento granadino y ahora cantando la Guantanamera lejos de todo protocolo.

En un video que muestra al mandatario soltando los versos de José Martí al ritmo de la mítica canción que regaló al mundo el gran Joseíto Fernández.

«Con los pobres de la tierra/ quiero yo mi suerte echar/ el arroyo de la sierra/ me complace más que el mar», se escucha entonar a Díaz-Canel entre aplausos de los presentes, entre los que se ve a su esposa, Lis Cuesta, reír y disfrutar del momento, y a Ralph Gonsalves, primer ministro sanvicentino.

En 2018, durante su visita a New York, el presidente de la isla se vio bailando casino junto a Lis Cuesta, en medio del acto de clausura de su primera visita como mandatario cubano a los Estados Unidos. 

El video fue subido a las redes por la embajadora de Cuba en Bélgica, Norma Goicochea Estenoz, quien escribió en el post “Así nos gusta… a lo cubano”.

Además de atreverse a cantar, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba causó revuelo en las redes por pronunciar en inglés el final de un discurso ante la sesión del parlamento de San Vicente y las Granadinas.

«St. Vincent and the Grenadines will always be able to count on Cuba, with the solidarity and affection of the Cuban people. As José Martí said: Love can only be repaid with love» (San Vicente y las Granadinas siempre podrá contar con Cuba, con la invariable solidaridad y el cariño del pueblo cubano, tal como hemos tenido y sentido la de los sanvicentinos, más de una vez. Como sentenció José Martí: Amor con amor se paga)», fueron sus últimas palabras en inglés en un discurso que ofreció en español.

Es la primera vez, al menos que se conozca, en que Díaz-Canel habla en otro idioma públicamente, y los cubanos no lo dejan pasar desapercibido.

Guantanamera se popularizó en los años 30′, cuando su autor oficial, el cubano Joseíto Fernández participaba en el programa de radio El suceso del día, cantando letras improvisadas sobre temas de actualidad, en las que insertaba el estribillo «Guantanamera, guajira guantanamera».

1 comentario

  1. Nada ha cambiado. La «nueva clase» (los de arriba) se divierten mientras el pueblo (los de abajo) sufren la represion, las carencias y las colas.

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas publicaciones

Artículos
Relacionado