En el día de mañana 15 de octubre reinicia sus servicios el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, en el cual los trabajadores continúan preparándose para recibir viajeros sin descuidar los protocolos establecidos para tal fin.
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, confirmó la decisión de restringir el movimiento de los viajeros y de prolongar el aislamiento de quienes arriben a Cuba, a siete días por la necesidad de obtener el resultado de un segundo PCR, que se practica al quinto día.
La Jefa de Control Sanitario Internacional del Centro de Higiene y Epidemiología de Santi Spiritus explicó a la prensa que “el viajero una vez que arribe está en la obligación de presentarse en el consultorio médico de la familia para notificar su arribo”. Entre las medidas anunciadas que implementará el médico de la familia en Cuba está la toma de muestra para PCR al quinto día del arribo del viajero a la isla. En ningún caso se ha explicado aún qué sucederá con quienes pretenden viajar a Cuba por una estancia menor a los cinco días.
Yadira Olivera Nodarse, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología y subdirectora provincial de Salud explicó que se trabaja en 13 controles de foco activos de ocho municipios, y que siete están relacionados directamente con viajeros.