El dueño de la mipyme «Ideal Don Diego», Erislandy Contrera, aseguró en su muro de Facebook que luchará por bajar los precios en su negocio en medio de la inflación sin frenos y conmina a otras mipymes a hacer lo mismo.
«La mipyme Don Diego le ofrece a todos sus clientes el pomo de aceite de 800ML a 620 CUP por unidad, nada de 800», comenzó su escrito Contrera.
«Voy a luchar por bajar todos los precios a mis compañeros que les pueda perjudicar. Hagan lo mismo, pensemos en los maestros, médicos y todos los trabajadores de nuestro municipio. ¡Ah! Y OJO con el pollo que lo voy a bajar porque me da la gana», agregó.
El mensaje ha suscitado reacciones de agradecimiento por parte de muchos usuarios quienes le agradecen a Erislandy por su sensibilidad en los momentos actuales.
Una lectora llamada Maricela Gener espera que muchas personas que tengan mipymes tomen conciencia de él, porque «debemos ayudarnos, somos seres humanos y todos nos necesitamos; demos lo que tengamos, no lo que nos sobre».
De un tiempo a esta parte, las tiendas privadas están suplantando a los vacíos supermercados del gobierno, y todo tipo de negocios están llenando el espacio que
alguna vez estuvo monopolizado por el estado.
Solo en importaciones, entre enero y abril de este año, las mipymes han importado 166 600 000 dólares, de acuerdo con el informe del ministro de Economía Alejandro Gil ante el Parlamento en mayo pasado.
“Hemos estado apreciando en los últimos años un incremento, mes tras mes, del nivel de importaciones de las formas de gestión no estatal, por el ritmo que se está llevando en los dos últimos meses se han superado los 80 millones. A este ritmo superaremos la cifra de más de mil millones en el transcurso del año”, explicó Gil.
Entonces, el funcionario señaló que se aprecia una tendencia hacia la importación de bienes finales, no de insumos y materias primas.
Explicó que estos bienes listos para la venta que son importados se colocan en la venta para la población muchas veces a precios elevados. «Este es un asunto que debemos de profundizar, porque si bien es cierto que está aprobado que las nuevas formas de gestión puedan importar para su producción, en los últimos meses hay una tendencia a la importación para la comercialización directa”.
Cuba sufre una dura crisis económica, atravesada por una inflación sin frenos y desabastecimiento.
Muy bien , pero no ponen la direccion donde se encuentra para poder visitarla
En que municipio está ubicada esa mipime?
Para ir a visitarle, ya que como educadora que soy no aspiro a mucho
Me da gusto decirle que yo compré un pomo de aceite de igual medida en 550 cup el sábado en una feria en 31 y 26 playa , por cierto es una mypime la que hace las ventas
Menos mal que hay uno entre miles que no tiene un pensamiento de miserable, que es lo que son el 99,999% de Nuevos EXPLOTADORES que han surgido con el florecer de la apropiación privada en mi bella y codiciada Isla del Caribe.
Te felicito y agradezco en nombre de los educadores y de todo el sector presupuestado cubano por la iniciativa. Aún me siento explotado, pero es un paso de avance que merece ser reconocido
Erislandy buenas noches que posibilidad existe para trabajar para usted y poder ganar un salario gracias bendiciones
Esa es la actitud, ojalá y existieran más personas como Eryslandis que piensa primero en los demás antes que en su propio veneficio económico, salud y mucha bendiciones para ti muchacho.
Muchas felicidades excelente su actitud dónde queda esa mipyne para ir a comprar ahí soy enfermera y la verdad mi salario no alcanza para nada ojalá y todos pensaran como el felicidades hay que bajar los precios de los productos alimenticios no todos podemos comprsr
Muchas felicidades, pará UD, dios lo bendiga mucho, si hacía falta saber de dónde eres, pues mi salario no me alcanza para nada con los precios actuales mi salario 2300ojalá y ud logré sus perspectivas muchas bendiciones para ud