No menu items!
21.8 C
Havana
sábado, septiembre 30, 2023

El Chacal está de cumpleaños, un año más de vida y de éxitos en su carrera musical

Lo más visto

El popular reguetonero cubano “El Chacal”, celebra hoy su cumpleaños. Este es un día muy especial para el cubano Ramón Lavado, nombre oficial del cantante, para su familia, amigos y tantos seguidores que aman su música.

Tal y como acostumbra el músico no deja de crear música. Sus más recientes propuestas son, «Tonto», una bachata en colaboración con el cantante cubano Dale Pututi, y «La que quiero yo», ésta con la cooperación de Lenier Mesa y El Micha.

Por otra parte, el cubano no ha estado alejado de los acontecimientos políticos ocurrido en la isla, en julio, lanzó la canción «11 de julio» en honor a las protestas masivas que ocurrieron en ese día y participó en el remix de «Que se vayan» del salsero cubano Willy Chirino, junto a Srta. Dayana, El Micha, Lenier Mesa y Osmani García.

Aunque en más de una ocasión el artista ha revelado que al igual que su carrera su familia es prioridad en su vida, en una publicación en Facebook, Chacal reveló que está con el corazón roto por no haber estado presente para presenciar la reacción de su familia a la llegada de su primer nieto.

Ramón Lavado Martínez, nombre real del cantante, nació el 8 de febrero de 1986 en La Ciudad de la Habana en el barrio “El hueco”.

Hacia el año 2003 fundó su propio proyecto llamado Los Chavos, fortaleciendo así su vocación como autor e intérprete dentro del movimiento urbano.

Tres años más tarde es llamado por otro cantante del género, Baby Lores, para formar parte del conocido Grupo Clan 537, que pertenecía al Catálogo Artístico de la Empresa Benny Moré. Después de las tres primeras producciones discográficas con esta agrupación, comienza a colaborar con otras figuras y grupos como El Insurrecto, Eddy-K, Yulien Oviedo, entre otros.

Por el año 2009 ya como solista había firmado con la compañía Hitown Entertainment, desde donde lanzan su primera producción discográfica (Reporte) e introduce producciones conjuntas con otros artistas.

Su carisma y talento lo clasifica como uno de los artistas más estables en cuanto a sus éxitos a nivel internacional. En el año 2010 trabajó en su álbum El Clave, en este disco revela también su humildad: “Aquí, la gente me quiere, me respeta. Crecí aquí, así que la gente siempre me ve como a un crío, no como a El Chacal, y eso es lo que me encanta puedo ser yo”, dice en su canción La Habana.

Posteriormente formando un dúo con Luis Javier Prieto Cedeno, Chacal & Yakarta, logran una posición destacada dentro del género reguetón en Cuba. A finales de 2015 anuncia su última gira por Estados Unidos y el fin del dueto con Yakarta, por razones personales, pero aclarando que seguirían siendo colegas.

En julio de 2016, es reconocido a nivel mundial con su participación en el videoclip del tema Ay mi Dios junto a IAm Chino, Yandel y Pitbull, logrando miles de reproducciones en la plataforma de Youtube y estando a disposición en plataformas digitales como Spotify, iTunes, Amazon y Google Play.

Para mediados de 2017, llega el estreno del videoclip del sencillo “Culpables”, que inmediatamente le hace ganar miles de visualizaciones en Youtube.

Entre muchos otros, “El Chacal” ha estado en colaboraciones con artistas de gran renombre como Jacob Forever, Don Omar, Jay Maly Yey Garbey, Yomil, Candy Boy, contribuyendo a que su música se expanda cada vez más.

.

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas publicaciones

Artículos
Relacionado