La Administración del presidente Joe Biden se dispone a suavizar las restricciones impuestas a Cuba para permitir un mayor apoyo financiero de Estados Unidos a las pequeñas empresas, una medida limitada para tratar de ayudar a las empresas privadas que luchan por sobrevivir en la deteriorada economía de la isla.
EE.UU. dará a conocer esta semana cambios regulatorios destinados a reforzar al sector empresarial de la isla comunista, según una fuente con conocimiento directo, que habló con la condición de no ser identificada antes del anuncio.
Los defensores del compromiso con Cuba, sometida a un embargo comercial estadounidense desde principios de la década de 1960, esperan ver medidas limitadas de forma inminente por parte de agencias como el Departamento de Estado.
Su anuncio podría realizarse cuando el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visite Nueva York con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que comienza este martes.
Las medidas, que probablemente permitirán a los empresarios cubanos acceder al sistema bancario estadounidense, “con suerte harán la vida más fácil a las Mipymes”, dijo el abogado radicado en Miami Pedro Freyre, refiriéndose a las micro, pequeñas y medianas empresas.
La Administración Biden ve a los empresarios como la mejor esperanza de Cuba para hacer crecer su economía y frenar la salida de migrantes de la isla, dijo un funcionario del Departamento de Estado, hablando en segundo plano.
Ricardo Herrero, director ejecutivo del Grupo de Estudio sobre Cuba, partidario del compromiso, también cree que es inminente un paquete de ajustes políticos, incluida una mayor claridad sobre el nivel de préstamos que se permitirá.
Las medidas “detallarán cómo los empresarios cubanos pueden abrir cuentas bancarias en EE.UU. y luego tener acceso a esas cuentas bancarias desde dentro de Cuba”, dijo Herrero por teléfono el domingo por la noche. “Eso en sí mismo cambia el juego”.
El funcionario declinó confirmar que estuviera previsto un anuncio, pero dijo que la política de EE.UU. busca apoyar al pueblo cubano al tiempo que restringe cualquier beneficio para el régimen y el Ejército. (Con información de Bloomberg).