Febrero ya se alza como el peor mes de la pandemia de Covid-19 en la isla, y el 2021 como el pero año.
Este mes registra 17 mil 769 casos postivos al Sars-Cov-2, y supera así a enero, que cerró con 15 mil 536 contagiados.
Por otra parte, cuando cierre este mes, el año 2021 habrá triplicado la cifra de casos positivos del 2020 completo (2 mil 56).
Ya son más fallecidos este año que en todo el anterior (146). En los 21 días de febrero se registran 84 muertes.
De momento, los territorios más afectados son La Habana, con la mayor cifra de diagnósticos positivos (412), seguido de Santiago de Cuba (87), Mayabeque (72) y Camagüey (49) reportes respectivamente.
Según el viceprimer ministro, Roberto Morales Ojeda, lejos de que la situación sanitaria mejore, se ha complejizado. «Es imprescindible que revisemos la estabilidad del médico de la familia en los consultorios, porque si los movemos, no son estables, no son los que garantizan los seis días de la semana siguiendo a su población, no lograremos resolver esto con la seriedad que hace falta», aseguró.
La buena noticia ahora mismo es la producción a gran escala de un nuevo lote del candidato vacunal Soberana 02, el más avanzado del país contra la COVID-19.
Recientemente, la industria biofarmacéutica cubana produjo el primer lote de 150 mil bulbos de Soberana 02, un hito científico-tecnológico para el archipiélago caribeño.