El Instituto de Meteorología de Cuba predijo hace unos días intensas lluvias para el centro y el oriente cubano a causa de una combinación de una vaguada en los niveles medio y altos de la troposfera sobre el Golfo de México.
En algunas localidades de la isla las lluvias han provocado inundaciones y deslaves, particularmente en zonas situadas al oriente del país como Las Tunas y Holguín según reportes de medios y periodistas locales.
En la tarde del miércoles, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) emitió un Aviso Especial en el que informaba que lluvias fuertes e intensas seguían reportándose desde Camagüey hasta Santiago de Cuba. 21 localidades tenían acumulados superiores a los 100.0 milímetros, según precisaba la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
De acuerdo con la información ofrecida en su cuenta de Twitter por el meteorólogo Elier Pila, esta madrugada en el oriente de Cuba, entre las 2:00 am y las 8:00 am se reportaron acumulados importantes de precipitaciones en varias localidades:
- Guaro, Holguín 118 mm
- Contramaestre, Santiago de Cuba 98 mm
- Pinares de Mayarí, Holguín 77 mm
- Manzanillo, Granma 74 mm.
En el caso tunero, se produjeron inundaciones en áreas bajas de municipios como es el caso de tres localidades de “Jesús Menéndez, en Jobabo, la subida del río cortó el paso por la carretera que une con el territorio de Colombia. La Empresa Eléctrica de ese territorio informó que debido a dicha situación había recibido en las últimas horas 721 reportes de interrupciones al servicio eléctrico

También en Camagüey las lluvias dejaron ya 73 viviendas afectadas, entre ellas diez por derrumbes totales, concentradas en los municipios de Florida, Santa Cruz del Sur y la capital provincial. Debido al incremento del nivel de los ríos ocurrieron también inundaciones en zonas bajas y de mal drenaje de la ciudad.
En tanto, Roberto Pérez de la Cruz, director de la estación de investigaciones integrales de Montaña, ubicada en Pinares de Mayarí, al este de la ciudad cabecera de Holguín, informaba el miércoles que por el impacto de las últimas precipitaciones el viaducto que conecta a Mayarí con el municipio santiaguero de Mella había sufrido daños considerables.
“Ríos y arroyos fuera de su cauce en Tercer Frente, Santiago de Cuba. Llueve sin pausa desde la noche del miércoles. Suelos saturados provocan inundaciones en varias localidades del oriente”, reportó por su parte el periodista Lázaro Manuel Alonso, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana.

En los próximos días estas condiciones de inestabilidad se mantendrán sobre todo el territorio nacional, generando actividad chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de Cuba, las que pudieran ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente de las regiones central y oriental.
