domingo, enero 19, 2025
21.8 C
Havana

La Habana vuelve a las compras solo en el municipio donde resides; extranjeros pueden hacerlo en cualquier sitio

Comparte

La Habana retorna a partir de este 10 de febrero a la municipalización del comercio en la ciudad, de modo que los ciudadanos solo podrán comprar en el municipio donde reside, tal como ha decidido el Gobierno local.

La adopción de esta medida ya tuvo su similar en septiembre de 2020 y busca frenar la dispersión del SARS-CoV-2 por los territorios capitalinos.

Desde el último rebrote de la enfermedad en enero, La Habana se ha mantenido a la cabeza de la lista de provincias con mayores índices de contagios, por lo cual ha tenido que implantar medidas de restricción de movimiento de las personas como la limitación del número de pasajeros en el transporte y los horarios para el traslado, además de ampliar el trabajo a distancia.

Ahora, para comprar en una tienda, las personas deberán mostrar su carnet de identidad o un autorizo, en caso de convivir en una demarcación diferente a la del documento de identidad.

La medida se hará efectiva para los establecimientos comerciales de las cadenas de tiendas de CIMEX, Tiendas Caribe, TRIMAGEN y Caracol, los MAI y los Mercados Ideales. Las tiendas en MLC, los Mercados Agropecuarios y otros no mencionados en la presente, se exceptúan de esta regulación.

Para aquellos casos excepcionales que viven en un municipio y su carnet de identidad no lo acredita como tal, los Consejo de Defensa Municipales emitirán una Tarjeta de Uso Temporal, la que se entregará por núcleo familiar donde exprese su dirección.

Los casos que requieran más de una tarjeta por núcleo serán evaluados puntualmente y los CDM estarán facultados para ello. El proceso de entrega se organizará a nivel de Consejo Popular.

Además, se aplicará la experiencia de los puntos de ventas en los lugares donde la comercialización de estos productos está más desprotegida.

En aquellas tiendas y establecimientos que están ubicados en las calles que constituyen límites entre dos municipios, se autoriza que compren los residentes en ambos territorios colindantes.

En el caso de los extranjeros con residencia permanente en el país podrán comprar en todos los municipios, así como otras categorías de personas cuyo documento de identidad oficial no contiene la dirección de residencia.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí