sábado, enero 25, 2025
21.8 C
Havana

Líderes políticos y civiles del sur de la Florida piden a Biden que reanude remeses a Cuba

Comparte

Líderes políticos y civiles demócratas y republicanos del sur de Florida pidieron en una carta a Joe Biden que reanude el envío de remesas a Cuba.

En la misiva a la Casa Blanca, los firmantes, entre ellos el alcalde de Coral Gables, Raúl Valdés-Fauli, consideraron que se ha «subestimado» el costo humano provocado por la medida tomada por su predecesor, el republicano Donald Trump, según un cable de la agencia EFE.

Para ellos, el asunto requiere «atención urgente sin importar las inclinaciones políticas», pues se trata de flujos «se han producido durante más de 20 años, llevando fondos muy necesarios para aumentar los ingresos de los hogares, especialmente a la luz de las dificultades económicas debido a la COVID-19».

Señalaron que se ha subestimado o desconocido el esfuerzo de cubanos «para enviar dinero a un ser querido para bienes y servicios esenciales de uso diario».

De acuerdo con el texto, entre 2 mil y 4 mil millones de dólares al año solían transferir los cubanos desde Estados Unidos a sus parientes necesitados en la Isla, principalmente desde Florida.

Fue el último noviembre que el gobierno de Trump cerró las gestiones en materia de remesas en empresas como Western Union, operaria de la mayor parte de los envíos al país caribeño.

Los firmantes reconocen en la carta que el gobierno de la isla debe mejorar en relación con los derechos humanos, libertad de prensa y las reformas económicas, pero el canal de remesas fue un sistema que realmente funcionó bien en la Isla.

En la misiva, suscrita también por Liliam López, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana del Sur de Florida, pidieron al Gobierno de Biden que considere «restaurar los flujos financieros entre familias en extrema necesidad».

Uno de los argumentos desde la Florida sobre el paro de envío de dinero a Cuba es que va a parar a manos de la cúpula militar, algo que desestiman los líderes políticas en la carta. «Los gobiernos no se ven perjudicados por estas políticas, ni las grandes empresas, ni los militares cubanos sufrirán; las verdaderas víctimas son las personas. El pueblo cubano sufre mucho y este hecho merece nuestra atención», escribieron.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí