Lo que el cubano cuelga en sus autos

0
417
Cuba
Tomada de Noticias de Autos - Autocosmos.com

Cuba posee –para su propia suerte o quizás por desgracia- uno de los parques automovilísticos más antiguos del mundo, digno de admirar por los criollos y por quienes visitan por un tiempo la Mayor de las Antillas.

Los cubanos gustan de colocar adornos y resguardos en sus coches, incluso si son de propiedad estatal. Resulta una práctica cultural que se ha extendido por todo el archipiélago. El lugar preferido para colocarlos es el espejo retrovisor.

Todo Cuba Online decide mostrarte los principales objetos que los cubaniches cuelgan en sus autos:

Rosarios y crucifijos: El pueblo de Cuba es religioso y venera sus santos, confluyen varias religiones en un mismo espacio geográfico debido a procesos históricos de transculturación e influencia foránea. Los dueños de autos los emplean como protección o simplemente para otorgar seguridad, belleza e identidad a sus coches.

Virgen de la Caridad: Guarda relación con la explicación anterior. Resulta la patrona de Cuba, que cuida y bendice a todos los cubanos.

Peluches: Generalmente pequeños. Como símbolo de tranquilidad y confort dentro del auto. Para darle un toque sencillo, infantil y tierno.

Muñecas: Imágenes provenientes de la religión yoruba fundamentalmente, de gran arraigo en la Isla. Constituyen símbolo de resguardo, protección frente a asaltos y accidentes.

Ambientadores: Más bien para otorgarle un toque de fragancia y olor exquisito a los autos, sobre todo aquellos que poseen aire acondicionado. Una forma de que los pasajeros se sientan cómodos frente al ajetreo diario.

Sin dudas, la mayoría tiene la función del resguardo y el bienestar de los choferes y pasajeros. Aunque el cubano coloca cualquier artefacto u objeto que le parezca gracioso para adornar su coche. Existen más, en próximos posts les informamos.            

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí