viernes, enero 24, 2025
21.8 C
Havana

Nuevo empleo en Cuba: venta de dinero efectivo a cambio de dinero en trasferencia

Comparte

El negocio de la venta de moneda nacional en efectivo parece estar tomando forma en Cuba así lo revela una publicación que se ha viralizado en las últimas horas en redes sociales.

«Se venden 25 mil CUP en efectivo, quiero 30 mil en transferencia. El que no esté de acuerdo que no critique y vaya al banco a buscarlo. No respondo comentarios», dice el texto en cuestión junto a una foto que muestra varios bultos de billetes de 50 pesos encima de una mesa.

Aunque la autenticidad de este anuncio no está confirmada, su viralización ha generado una serie de reacciones humorísticas e irónicas entre los usuarios de las redes sociales. Algunos han destacado la creatividad del “emprendimiento”, señalando con sarcasmo que la revolución cubana siempre parece encontrar formas innovadoras de generar empleo. Varios comentarios reflejan el tono jocoso con el que muchos están abordando esta peculiar situación.

“Llegó la venganza del CUP”

“Emprendedores al ataque”

“Ahora habrá que ver la tasa de cambio del CUP también, esto es un circo”

Ahora también pueden vender la moneda nacional”

Qué país más loco este: hasta el peso cubano ya está en el mercado negro”

«Después que recojan todo el efectivo que hay en la calle, van a ponerlos en un museo para que un día digan: ‘con 240 de esos billetes podías comprar un dólar y con 1,200 de esos mismos le dábamos a los jubilados para que compraran los alimentos de la canasta básica y pudiera pagar el PCC y el CDR.

La situación ya había sido advertida por varios economistas en el momento de la resolución del Banco Central de Cuba (BCC). El dinero en los bancos iba a sufrir una depreciación con relación al efectivo circulante en la calle. Al poner medidas restrictivas para sacar el dinero en cash se hace más prohibitivo y escaso. La situación está claramente definida en la ley de oferta y demanda, de tal manera las transferencias bancarias tienen menos valor, por su abundancia y la promoción que reciben de parte del gobierno, que la circulación del efectivo.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí