El jefe del comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, Gregory Meeks, manifestó su aprobación a la decisión de reanudar los servicios consulares de la embajada de Estados Unidos en Cuba.
Aunque aún no se ha precisado la fecha de inicio, Meeks, además de acoger con beneplácito la decisión de restablecer esos servicios luego de cinco años, instó al presidente Joe Biden a continuar comprometiéndose con el pueblo cubano. La noticia fue revelada por Prensa Latina.
Este es un paso importante en la normalización de las relaciones entre ambos países, resaltó por su parte la representante demócrata Bárbara Lee y a través de su cuenta de Twitter, instó al jefe de la Casa Blanca a continuar esa línea para revertir décadas de políticas fallidas respecto a la isla.
“@USEmbCuba finalmente está reiniciando los servicios de visa de inmigrante después de 5 largos años! Este es un paso importante en la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Insto a @POTUS a continuar interactuando con el pueblo cubano y revertir décadas de políticas fallidas”, dice en la publicación.
Otro criterio a favor ha sido emitido por el legislador demócrata Joaquín Castro, quien expresó en sus redes sociales que con esta decisión miles de cubanos ahora podrán reunirse con sus familias en Estados Unidos. Castro también expresó su interés por trabajar junto al Departamento de Estado por un mayor compromiso con Cuba.
Muchas otras voces a favor se levantan en la nación norteamericana desde que fuera anunciada esta decisión. Bobby L. Rush, jefe del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, aplaudió la medida, y se declaró “defensor desde hace mucho tiempo de un mayor compromiso diplomático con Cuba”.
El Centro para la Democracia en las Américas (CDA) subrayó que esta reapertura evitaría a los cubanos realizar el viaje al extranjero, de costo prohibitivo y a menudo inseguro, para acceder a los servicios consulares de Estados Unidos, refiere la nota.
Desde el pasado jueves Timothy Zúñiga-Brown, Encargado de Negocios de la representación diplomática, anunció que la Embajada estadounidense en Cuba reiniciará la emisión de visas, aunque de manera limitada y paulatina.
En principio, explicó el representante, el consulado solo programará citas para visas de inmigrantes a aquellas personas con documentación completa, mientras quienes deseen iniciar sus trámites deberán dirigirse todavía a Georgetown, Guyana.
Que bueno asi deberia ser en todos los aspectos, eliminar todo lo que se llame embargo asia Cuba, fortalecera la investigación cientifica, podra los estado unidense invertir en Cuba ,tambien podran viajar como turistas y, reconeceran que no somos enemigos de nadie y que no nos inmiscuimos en asuntos interno para pais alguno.
Cuba aboga y abogara siempre por la paz mundial, esperamos que se elimine el bloqueo