martes, abril 29, 2025
21.8 C
Havana

RESTRICCIÓN DE ENTRADA DESDE TERCEROS PAÍSES PRORROGADA NUEVAMENTE POR ESPAÑA

Comparte

Desde el pasado 30 de junio el gobierno español estableció las restricciones para viajar a España desde terceros países a la Unión Europea y países asociados del espacio Schengen las cuales ahora prorroga al menos hasta el 30 de septiembre, según información  publicada por  la prensa española.

Las decisiones se deben a razones de orden público y salud debido a la crisis sanitaria que atraviesa el mundo. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este miércoles 16 de septiembre con la nueva prórroga de la orden de restricción temporal de viajes no imprescindibles, se incluyen los de turismo, aprobada en julio pasado.

Un listado de terceros países cuyos residentes quedaban exentos de las limitaciones impuestas de viaje a la Unión Europea, incluye a Canadá, Australia, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y China. También se excluyen de estas limitaciones los residentes habituales en la Unión Europea, estados asociados al espacio Schengen como Andorra, Mónaco, El Vaticano o San Marino.

Otras categorías específicas de personas, independientemente de su lugar de procedencia, como son los titulares de un visado de larga duración expedido por un estado miembro o asociado a la Unión Europea, también están exentas de esas restricciones. Se exoneran además los profesionales de la salud, investigadores sanitarios y profesionales del cuidado de mayores, personal de transporte, diplomáticos, estudiantes o personas que viajen por motivos familiares imperativos debidamente acreditados en su país de origen.

El listado de países no restringidos para entrar a territorio europeo ha sido modificado en varias ocasiones con el fin de ir reduciendo el número de terceros países. En Cuba, la situación epidemiológica llegó a estar controlada, pero en estos momentos pasa por una segunda ola de rebrotes de la enfermedad. No obstante, naciones como Canadá, Reino Unido o el propio Israel han sacado a Cuba de su “lista roja” y ya permiten que sus ciudadanos puedan viajar a la Isla.

Cuba tiene transitoriamente restringida la entrada de cubanos residentes en el exterior debido a la empeorada situación de la capital, La Habana. Aunque otros países permitan la entrada de cubanos, los ciudadanos de la Isla solo deben salir con un permiso del Ministerio del Interior y por razones de fuerza mayor, aun cuando se tiene una doble ciudadanía.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí