Cuba recibe a partir de hoy tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes) de la compañía aérea Turkish Airlines a La Habana, con lo cual el país caribeño y Turquía quedarán más unidos.
El anuncio se hizo a través de la cuenta en Twitter de la embajada de Turquía en la isla, movimiento que amplía los contactos aéreos entre las dos naciones, que solo eran de dos frecuencias semanales, lunes y viernes desde Estambul.
Junto con Turkish Airlines vuelan a Cuba otras líneas como Copa Airlines, LATAM Airlines Group SA, Air France, Air Canada, Air China, Aeroflot, Iberia, entre otras, las que contribuyen al incremento del arribo de turistas al país.
Este año Cuba espera recibir dos millones 500 mil visitantes internacionales, un millón 926 mil más que los contabilizados en el anterior.
Para alcanzar esta meta, las autoridades del país han insistido en las potencialidades para desarrollar el turismo en Cuba, «un país estable, políticamente, con seguridad ciudadana y epidemiológica».
Tales condiciones permiten darle mayor dinamismo al sector, el cual ha sido en los últimos años objeto de grandes inversiones, dada la importancia que tiene para la economía del país.