domingo, enero 19, 2025
21.8 C
Havana

ÚLTIMA HORA: 36 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN CUBA

Comparte

En la rueda de prensa diaria del MINSAP sobre la actualización de datos del coronavirus en Cuba, el doctor Francisco Durá ha dado a conocer que al cierre del día de ayer, 2 de abril, se confirmaron 36 casos nuevos, para un acumulado de 269 en el país.

En vivo Conferencia de Prensa con la última actualización sobre la situación del nuevo coronavirus #COVID_19 en #Cuba 3 de abril 2020

De los 36 casos confirmados, fueron diagnosticados 35 cubanos y un extranjero (China). De los 35 cubanos diagnosticados cinco tienen fuente de infección en el extranjero: España (3), Haití y Estados Unidos (1 cada uno), 26 fueron contactos de casos confirmados y cuatro fueron contactos de viajeros procedentes del exterior.

De los 269 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 239 presentan evolución clínica estable. Se reportan seis fallecidos, un evacuado y 15 altas (dos más en el día de ayer). Se reportan seis pacientes en estado crítico y dos graves.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al país el 14 de marzo. Comenzó con síntomas el 23 de marzo, siendo ingresada el 24 de marzo en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara, con antecedentes de diabetes mellitus. Se traslada para Terapia Intensiva el día 27 por presentar dificultad respiratoria, se mantiene ventilada. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 71 años de edad, procedente de Sancti Spíritus e ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara.  Arribó de España el 20 de marzo y comenzó con síntomas el 21. Ha presentado empeoramiento clínico y radiográfico, además miocarditis con derrame pericárdico. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Taguasco, Sancti Spíritus. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. El 17 de marzo arribó de República Dominicana. Comenzó con síntomas el 21 y fue ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” de la provincia Villa Cara. Evoluciona con lesión neumónica y distress respiratorio. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 70 años de edad. Contactó con personal que procedente de España. Inició con los síntomas el 20 de marzo y fue ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto” como caso sospechoso. Ingresa en la terapia intensiva el día 29 con un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda, con distress respiratorio. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 83 años, residente en España. Arribó de España el 6 de marzo, comenzó con síntomas el 25 de marzo y fue ingresado en el IPK. Se trasladó para la terapia intensiva por un distress respiratorio, ha presentado empeoramiento del cuadro. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Mantuvo contacto con un viajero procedente de Lombardía, Italia. Comenzó con síntomas el 21 de marzo, fue remitido del Hospital “Calixto García” al Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta distress respiratorio agudo. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  1. Ciudadano francés de 72 años de edad, ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”, de Matanzas. Presenta antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y fibrilación auricular crónica. Continúa reportado en estado grave.
  2. Ciudadana cubana de 68 años de edad, residente en los Estados Unidos. Arribó al país el 22 de marzo, comenzó con síntomas el 26 y fue ingresada en el IPK. Tiene antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial y arritmia cardíaca. Presenta distress respiratorio. Se reporta en estado grave.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí