No menu items!
21.8 C
Havana
miércoles, octubre 4, 2023

Un total 251 medicamentos están en falta en Cuba

Lo más visto

El doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, dijo este martes en la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular que un total de 251 medicamentos de los que se fabrican en Cuba están en falta, lo que representa el 40 % de los del cuadro básico.

Según recogió el portal oficial Cubadebate, las causas principales resultan la no disponibilidad de las materias primas y materiales necesarios para la producción —ocasionan el 94% de las faltas en la actualidad— y las paradas en las plantas de producción, por roturas y mantenimiento, que inciden en el 6% de esas ausencias.

De acuerdo con el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, hace meses que no se producen la fluticasona, el dinitrato isosorbide, la merformina, el enalapril y la warfarina. Al parecer no hay dinero para importar la materia prima que surta a la industria farmacológica del país.

Píldoras tan comunes como la dipirona y la aspirina también están en falta y antibióticos de uso generalizado como la azitromicina, el metronidazol, el cotrimoxazol, la amoxicilina y la vancomicina tampoco están presentes en la red de farmacias. De los fármacos para la insuficiencia cardíaca se mantiene afectado el carvedilol.

Con el objetivo de luchar por su vida, los cubanos tienen que recurrir al mercado negro para conseguir las medicinas que están entrando al país mediante la importación de personas salen de compras al extranjero. El propio régimen castrista permite la libre entrada al país de medicinas sin cobrar aranceles de aduana y sin restricciones de cantidad a sabiendas de la enorme crisis.

Al intervenir en el debate, José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, dijo que se hacen «todas las gestiones posibles para obtener las fuentes de financiamiento y poder superar esta crítica situación con el abastecimiento de fármacos«.

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas publicaciones

Artículos
Relacionado