¿Qué cubano no ha estado en un bar o en casa con un vaso de ron disfrutando de una buena plática o viendo un partido de fútbol? ¿O a plena tarde en un partido de dominó?
Desde principios de los años 90, esta bebida comenzó a desplazar violentamente al pisco o aguardiente, licor nacional por excelencia. Ahora el ron se convierte en el favorito a la hora de “parrandear”.
Por lo tanto, encontrar en otro lugar del mundo personas que consuman bebidas alcohólicas como los “cubaniches”, a nuestra forma, es verdaderamente difícil.
Si eres de los que te gusta aventurarte y quieres beber como un cubano, lee estos tips que Todo Cuba Online te muestra y así podrás compartir “con clase” con nosotros:
Lo primero es el poquito para los santos. Esto es muy importante. Te preguntarás qué significa. El cubano tiene herencia africana y respeta a sus deidades. Después de abrir la botella, derrama un poco en el suelo, así le piden a sus santos salud y prosperidad.
Lo segundo es beber el ron, ya sea Havana Club u otro, sin suavizarlo con otra bebida. Esto significa cero refresco o jugo. El cubano que se respeta lo toma a “lo strike” aunque sea una vez y sin pestañar.
El tercero está relacionado con tomar el ron en cualquier recipiente. No importa si es un vaso plástico, de cerámica, copa o latica de refresco. Lo hacemos sin muchos requerimientos.
El cuarto es tomarse el último trago de la botella de a pico y sin parar. Así demuestras resistencia frente a la fuerte bebida y te aceptarán sin dudas en el grupo. Aunque el cubano es cariñoso y bien amistoso de por sí.
Y el último y no menos importante. No tiene sentido una botella de ron si no tienes con quien compartirla. Para el cubano es fundamental beber acompañado, darle sentido a ese momento de felicidad.