El gobierno cubano actualizó este miércoles la legislación vigente en materia de transporte, la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques, su comercialización e importación. Las normativas aparecen en la Gaceta Oficial Extraordinaria No.16, que incluye el Decreto 83.
El ministro del sector, Eduardo Rodríguez Dávila, dijo en televisión nacional que el objetivo es «eliminar trabas y favorecer la inversión extranjera».
Ahora se autoriza la venta mayorista en moneda libremente convertible de vehículos de motor nuevos y de segunda mano a todas las personas jurídicas cubanas y extranjeras.
Por otro lado, se elimina la actual restricción de la potencia en las motocicletas eléctricas y se autoriza la posibilidad de importar directamente el sidecar por las personas naturales y las motos con el sidecar.
Cuba atraviesa una seria crisis económica, y el transporte es uno de los renglones más afectados.
«El sector se encuentra en uno de los momentos más complejos debido a la disminución progresiva de todas las capacidades de transportación de pasajeros y de las infraestructuras», explicó Rodríguez Dávila en el programa Mesa Redonda.
Detalló que esa situación responde a «la insuficiente disponibilidad de moneda libremente convertible para la reparación y el mantenimiento de los medios de transporte, las dificultades en la disponibilidad de combustible, la situación económica de las principales entidades transportistas, a partir de que los precios de los servicios públicos no cubren los gastos directos de la actividad, y la situación de la viabilidad que incide de manera negativa».
Rodríguez Dávila se refirió a los asuntos internos no resueltos como la deficiente regulación de los precios que cobran los diferentes actores económicos, violaciones en los parámetros de los servicios regulares, la desactivación de medios de transporte paralizados por largo plazo y la indolencia y falta de sensibilidad de los conductores de vehículos estatales.
Sobre las decisiones adoptadas por el Gobierno como alternativas en función de las transportaciones comentó que se inició un proceso de homologación y legalización de vehículos armados por partes, comenzó el proceso de arrendamiento de medios estatales subutilizados y se recibieron ómnibus de donación.
El funcionario notificó que para este año trabajarán en el ajuste de precios, tarifas y subvenciones en los servicios de transportación de pasajeros. Además, perfeccionarán la modalidad de arrendamiento.
Antes de vender autos motos guaguas el diablo colorado lo primero que tienen que hacer es revisar a todos los choferes documentos certificado de salud para manejar carnet y otras cosas más a los que están manejando que bastante accidentes hay en la actualidad y es x la presencia de choferes que compran licencias de conducción chequeos de salud para manejar los he visto con discapacidad motora con isquémias los miembros paralíticos y así andan manejando esto es lo primero que tienen que hacer depuren primero lo humano y luego lo material