domingo, junio 22, 2025
21.8 C
Havana

AIRBNB BAJO INVESTIGACIÓN POR SUS OPERACIONES EN CUBA

Comparte

“Desde julio de 2019, llevamos a cabo una revisión interna y hemos mantenido conversaciones relacionadas con la OFAC con respecto a ciertas actividades de los usuarios cubanos en nuestra plataforma que pueden haber sido inconsistentes con nuestras políticas y los requisitos de las leyes del embargo que mantiene Estados Unidos sobre Cuba”, manifestaron los directivos de Airbnb.

Aunque el alcance de esa revisión interna cubría la actividad de los usuarios en ciertos países y territorios que fueron o son el objetivo de las leyes de sanciones de EEUU, la investigación se centra en el posible incumplimiento del programa de sanciones de la OFAC en el negocio de Airbnb en Cuba.

“La revisión de la OFAC de nuestra divulgación voluntaria sobre operaciones Cuba está en curso y seguimos en estrecho contacto con la OFAC”, dice Airbnb en el aviso.

“Dependiendo de la evaluación de la OFAC de la revisión de Cuba, podríamos estar sujetos a sanciones y litigios civiles monetarios potencialmente importantes, y nuestra marca y reputación podrían verse materialmente afectadas de manera adversa”, reconoció la compañía en una presentación a la Comisión de Bolsa y Valores el lunes como parte de su preparación para una oferta pública inicial programada para el próximo mes.

Airbnb declaró que alrededor de 1.000 nuevos propietarios en Cuba brindaron hospedaje en casas de familia privadas en 2015 a medida que fueron prosperando los viajes de Estados Unidos al país. Sin embargo, en estas operaciones con los anfitriones en la Isla podría haber existido un incumplimiento sobre las transacciones con “ciudadanos especialmente designados” por tener vínculos directos con el Gobierno cubano.

Amparados en la política de Obama de normalizar las relaciones entre Cuba y EEUU fue incrementando el número de viajeros estadounidenses a la isla, por lo que la compañía expandió rápidamente sus operaciones. Los listados de casas en renta en la mayor de las Antillas de 4.000 en su primer año de operaciones llegaron a 22.000 propiedades en 2017.

A mediados del año 2019, Airbnb incorporaba ya unas 36.000 propiedades en renta en sus listados y había generado aproximadamente $ 47 millones de dólares en ingresos brutos durante los primeros cuatro años de operaciones, lo que proporcionó un gran estímulo para la expansión del sector privado de Cuba.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí