A propósito de celebrarse hoy 24 de febrero, el día del Comunicador, funcionarios de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, han declarado que uno de sus principales propósitos en el año 2021, es ofrecer un servicio de calidad permanente a la población.
Al cierre del año 2020, la entidad había desplegado 816 radiobases con las diferentes tecnologías, alcanzando un 85,61% de cobertura a nivel nacional; lo que dio la posibilidad de telefonía móvil a unos 6,6 millones de usuarios en Cuba, y 4,4 millones de accedieron a internet mediante esta plataforma, 151 municipios ya cuentan con cobertura 4G para acceder a Internet, mientras que el 59% de los Consejos Populares del país tienen acceso a la 3G.
Existen, además, 1111 sitios públicos WIFI de ETECSA y 511 en otras instalaciones, por lo que todos los municipios del país cuentan de algún modo con el servicio. Se han creado 674 las salas de navegación para Internet y 189 000 cubanos ya disfrutan con el servicio de nauta hogar desde sus casas.
A pesar de conocer que aún es insuficiente, pues esta cifra representa tan solo el 4,89% de penetración y resta mucho para satisfacer las demandas de los clientes en cuanto a calidad de los servicios, a casi 80 metros de altura , Alexis Sosa, jefe de brigada, al frente de la División de Proyectos y Ejecución de Obras de la entidad de telecomunicaciones, y sus compañeros, realizan un trabajo en función de modernizar una de las tantas radiobases con que dispone la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en La Habana.
El trabajo consiste el colocar en lo alto del edificio de Radio Progreso una tecnología más moderna para evitar las congestiones del lugar. Para el especialista es fundamental la articulación con otros organismos encargados de la planeación y correcta ejecución de la obra civil previa al montaje.
“Son trabajos de mantenimiento y en este caso de despliegue de infraestructuras con mayor capacidad de tráfico. Es una labor que acometen los torreros en todo el país y que muchas veces pasa desapercibida”.
“Nosotros nos encargamos de las torres y el sistema de radiación, pero realmente para que la señal llegue a cada cliente intervienen muchas personas”, destaca.
“Sabemos que muchas personas están trabajando desde casa, o los muchachos estudian y descargan libros y por eso es fundamental lo que hacemos. ¿Cuántos no se han beneficiado en los hospitales y han mantenido una comunicación fluida con sus familiares a pesar del aislamiento? El tráfico se ha incrementado, pero nuestro trabajo también”.
Héctor Mora Echevarría, director de Comercio Digital de la empresa de telecomunicaciones destaco las bondades de establecer una tienda virtual o un negocio en internet a través del Centro de datos públicos de ETECSA quien ofrece dicho servicio desde enero del presente año. El servicio de de arrendamiento de Servidor Privado Público permite no solo alojar sitios webs, sino también aplicaciones de software y que facilita a los clientes acceder a servidores virtuales de demanda.
Declaró que la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) tiene alojamiento de los populares sitios y apk cubanos Todus, Picta y Apklis, y adelantó que se trabaja para integrar este año a la plataforma EnZona los servicios de ETECSA.