lunes, marzo 24, 2025
21.8 C
Havana

Cuba abre las puertas a la expansión del trabajo por cuenta propia

Comparte

El Gobierno cubano eliminó la lista de actividades permitidas en el sector privado y dejó solo limitadas o vedadas 124 ocupaciones, una reforma largamente esperada que abre las puertas a la expansión del trabajo por cuenta propia en medio de las peores crisis económicas de su historia reciente.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, dijo que se eliminaba «el anterior listado donde se recogían las 127 actividades aprobadas. La decisión se había anunciado en julio pasado dentro de un paquete de medidas para enfrentar la recesión y las consecuencias de la pandemia del coronavirus, pero no fue aprobada hasta esta semana por el Consejo de Ministros.

Aunque no se ha precisado cuáles son las 124 actividades a las que el sector privado no podrá acceder, la eliminación del listado de ocupaciones permitidas significa que se podrán acceder, en lugar de a las 127 permitidas hasta ahora, a más de 2 000 recogidas en el Clasificador Nacional de Actividades Económicas.

El diario oficial Granma publicó hoy sábado en una reseña: «Que el trabajo por cuenta propia continúe desarrollándose es el propósito de este perfeccionamiento», dijo la ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, quien recordó que el sector privado emplea a 600.000 trabajadores y supone el 13 % de la población ocupada.

El Consejo de Ministros también aprobó este sábado aplicar multas de entre 2 500 y 15 000 pesos; así como el decomiso y la venta forzosa de los bienes; a los trabajadores privados que violen las tarifas de precios autorizadas por el régimen cubano como parte de su «tarea ordenamiento«.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí