No menu items!
21.8 C
Havana
jueves, septiembre 21, 2023

Descalificados cubanos que llegaron en primer y cuarto lugar en maratón de Córdoba

Lo más visto

Al menos tres corredores fueron descalificados en la Media Maratón de Córdoba, España, por incumplir con las reglas de inscripción y ser extranjeros. Dentro de ellos se encuentran dos cubanos, la fondista Yumileydis Mestre y y Ronnei Estévez Quintero.

Este domingo, la cubana que fue la primera mujer en llegar a la meta, completó el trazado en 1:16.38 horas, aunque no fue su mejor registro, pero después fue rechazada por los organizadores según confirmó El Diario de Córdoba en una nota sobre la carrera, en la que participaron más de 4 000 andarines.

Po su parte Estévez fue el cuarto hombre en cruzar la línea de llegada, con una marca personal de 1.04.22. También fue rechazado el marroquí Bilal Marhoum, que tampoco cumplía los requisitos impuestos por los organizadores, éste había llegado segundo en su categoría.

«Por normativa de Federación Española no pueden participar atletas extranjeros en pruebas del campeonato autonómico», declaró el  Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO)  a la prensa local al darse a conocer la noticia.

«Me siento muy orgullosa por haber obtenido mi primer lugar aquí, en la Media Maratón de Córdoba, España. Gracias a la Federación Cubana y a Deportes Pineda. Les agradezco mucho, pero lo único es que no estoy contenta porque me descalificaron, solo porque no soy de aquí», escribió Mestre en sus redes sociales.

Los organizadores retiraron el premio a los cubanos justificándose en el artículo 16 del Reglamento de Competiciones de la Real Federación Española de Atletismo. Reinier Peñarroche, presidente del Cuban Trail Team y residente en Barcelona, lamentó que los organizadores del evento impidieran a los dos jóvenes cubanos disfrutar del éxito que obtuvieron en este evento.

«Hasta el momento IMDECO no ha ofrecido disculpas por lo que sucedió. Ellos son los principales responsables, porque tuvieron varias oportunidades para negarles la participación en la maratón, sin embargo, después que corrieron y resultaron ganadores es que los descalifican», expresó.

Los más afectados han sido los atletas, según resaltó Peñarroche, pues viajaron a España por invitación de Deportes Pineda y la Federación Cubana de Atletismo, tras ganar en Cuba la Media Maratón de Varadero.

«Los organizadores no debieron ponerlos en la línea de salida si tan importante era el requisito de no residir en España, además la inscripción se hace con meses de antelación y la recogida del dorsal es personal e identificándose. No hay justificación para que hicieran eso», señaló el promotor deportivo.

La Media Maratón de Córdoba se realizó este domingo, en esta competición que se reanuda luego de dos por las restricciones del coronavirus participaron 4,598 atletas (3,924 hombres y 674 mujeres, según fuentes oficiales, y los ganadores reciben un premio en metálico, que puede ascender hasta los 500 euros.

1 comentario

  1. Muy triste, pero culpables son todos, los que cursaron la invitación y quiénes permitieron que se inscribiera a esos atletas a pesar de conocer las particularidades del reglamento.

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas publicaciones

Artículos
Relacionado