El grupo de demócratas que viajó última semana a La Habana para conmemorar el deshielo entre los EE.UU. y Cuba, en el momento confiado en «un compromiso bipartidista muy robusto» en el Congreso a favor de la apertura hacia la isla, que, en su opinión, ayudar a consolidar la política cambiar entre los 2 destinos internacionales.
Los legisladores, encabezados por el jefe de la minoría demócrata en la Casa de Representantes, Nancy Pelosi, informaron sobre una convención de prensa después de su viaje «entusiasmo» que presentan en Cuba en el método de las 2 naciones, y agobiados que es «la curiosidad mutua «que los 2 destinos internacionales obtienen esperan.
La congresista Rosa DeLauro (Connecticut) afirmó que era optimista sobre el riesgo de presentar un voto dentro de la Casa de Representantes para elevar el embargo comercial a la isla.
«Podríamos ganar ese voto», mencionó DeLauro, que ha trabajado con cuidado con la oposición de los republicanos, encabezados por el congresista Jeff Flake, de maniobrar por delante en la normalización de las relaciones con Cuba entre los miembros de los 2 eventos.
Mientras tanto, el congresista Jim McGovern (Massachusetts) se refirió a como los líderes de cada cámaras, republicanos Mitch McConnell y John Boehner, para someter a la consideración de las pautas legales que se han introducido en la semana en curso, en primer lugar, permiten a los individuos de recorrer a la isla, y en el final opuesto del embargo de comercio.
«Por lo tanto, las autoridades cubanas pueden presentar obras cómo la democracia,» el legislador.
Pelosi insistió en que ni ella ni sus colegas «son ilusiones hacer» con el surgimiento del sector no público en la isla, sin embargo dejó claro que hay una clara alternativa al comercio que pueden ser mutuamente útiles.
«Vamos a mirar a largo plazo o para perpetuar antes de ahora», declaró el jefe lo largo de su discurso, refiriéndose a lo que contemplan los cincuenta años de pólizas de seguro fallidas con Cuba.
Aunque desde que se introdujo el acercamiento diciembre entre los 2 destinos internacionales, el presidente estadounidense Barack Obama ya ha ordenado alguna ayuda de las restricciones unilateralmente, los EE.UU. no podemos terminar el embargo sobre la isla, si no con el consentimiento del Congreso.
El grupo de demócratas tomó ventaja de su viaje a La Habana para cumplir con los representantes de la sociedad civil, los embajadores de diferentes lugares internacionales estacionadas en la isla y cubanos oficiales como el vicepresidente Miguel Díaz-Canel, que es nombrado para cambiar Raúl Castro como presidente de Autoridades cuando termine su período en 2018.
Este viernes, a las delegaciones de cada destinos internacionales se quedará con el segundo esférica de conversaciones en Washington, después de un primer contacto en Cuba los días 21 y 22 de enero último.
En primer lugar, buscan crear un marco de cobertura para acelerar la apertura de embajadas en ambas capitales, que les permite cuidar a un exceso de líquido para proceder participado en contacto normalización bilateral.