Muy pronto las tiendas cubanas destinadas por el gobierno cubano a la recaudación directa de divisas extranjeras a partir de la venta de productos de alta gama, podrían incorporar detergentes, jabones, y otros artículos de aseo producidos por la industria nacional.
Se conoció hace unos momentos mediante una publicación desde el perfil de Facebook del Primer Ministro cubano Manuel Marrero Cruz, durante la visita de gobierno que lleva a cabo hoy por Matanzas.
“En recorrido por la UEB Suchel Jovel de Jovellanos, se nos actualizó sobre los productos que fabrica esta empresa, confirmando que se garantizan las producciones con destino a la población para el próximo año, así como las perspectivas de desarrollo. #SomosCuba #SomosContinuidad”, indica el tuit del dirigente cubano acompañado de una foto donde se muestran algunos de los productos que se incorporarían a las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Dos de los artículos de las líneas de producción de la planta Suchel de Matanzas, Los jabones Jovel y el detergente líquido Diasol, se comercializarían también en Moneda Libremente Convertible, en las nuevas tiendas surgidas en Cuba desde julio pasado. En esta planta se produce además jabón de tocador, desinfectantes con bases acuosas y alcohólicas, de los que se han destinado a hospitales, áreas de salud, centros de aislamiento y otras entidades directamente vinculados al enfrentamiento de la pandemia.
El pasado 19 de octubre el ministro de economía cubano Alejandro Gil Fernández, explicaba que “Nosotros no previmos en nuestro plan de la economía y mucho menos cuando se diseñó la tarea ordenamiento estar en el 2020 vendiendo en MLC. La vida nos ha obligado a eso para lograr un nivel de abastecimiento en el mercado. Es un tema transitorio”.
La apertura de las tiendas en Moneda Libremente Convertible no debía implicar un desabastecimiento de las antiguas tiendas en CUC, y ofertarían productos de alta gama destinados a un determinado sector poblacional con acceso a divisas extranjeras, según se dio a conocer antes de su puesta en marcha. No obstante, en los últimos meses muchos cubanos manifiestan su frustración ante una realidad que demuestra todo lo contrario.
El portal noticioso Cubadebate ha publicado hoy varios criterios de la población respecto al tema y es que cada vez son más las tiendas en MLC, y buena parte de los productos de primera necesidad solo pueden encontrarse en estos establecimientos, mientras que las anteriores TRD están cada vez más desabastecidas.
Muy pronto las tiendas cubanas destinadas por el gobierno cubano a la recaudación directa de divisas extranjeras a partir de la venta de productos de alta gama, podrían incorporar detergentes, jabones, y otros artículos de aseo producidos por la industria nacional.
Se conoció hace unos momentos mediante una publicación desde el perfil de Facebook del Primer Ministro cubano Manuel Marrero Cruz, durante la visita de gobierno que lleva a cabo hoy por Matanzas.
“En recorrido por la UEB Suchel Jovel de Jovellanos, se nos actualizó sobre los productos que fabrica esta empresa, confirmando que se garantizan las producciones con destino a la población para el próximo año, así como las perspectivas de desarrollo. #SomosCuba #SomosContinuidad”, indica el tuit del dirigente cubano acompañado de una foto donde se muestran algunos de los productos que se incorporarían a las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Dos de los artículos de las líneas de producción de la planta Suchel de Matanzas, Los jabones Jovel y el detergente líquido Diasol, se comercializarían también en Moneda Libremente Convertible, en las nuevas tiendas surgidas en Cuba desde julio pasado. En esta planta se produce además jabón de tocador, desinfectantes con bases acuosas y alcohólicas, de los que se han destinado a hospitales, áreas de salud, centros de aislamiento y otras entidades directamente vinculados al enfrentamiento de la pandemia.
El pasado 19 de octubre el ministro de economía cubano Alejandro Gil Fernández, explicaba que “Nosotros no previmos en nuestro plan de la economía y mucho menos cuando se diseñó la tarea ordenamiento estar en el 2020 vendiendo en MLC. La vida nos ha obligado a eso para lograr un nivel de abastecimiento en el mercado. Es un tema transitorio”.
La apertura de las tiendas en Moneda Libremente Convertible no debía implicar un desabastecimiento de las antiguas tiendas en CUC, y ofertarían productos de alta gama destinados a un determinado sector poblacional con acceso a divisas extranjeras, según se dio a conocer antes de su puesta en marcha. No obstante, en los últimos meses muchos cubanos manifiestan su frustración ante una realidad que demuestra todo lo contrario.
El portal noticioso Cubadebate ha publicado hoy varios criterios de la población respecto al tema y es que cada vez son más las tiendas en MLC, y buena parte de los productos de primera necesidad solo pueden encontrarse en estos establecimientos, mientras que las anteriores TRD están cada vez más desabastecidas.