Una empresa procesadora de café en Cienfuegos ha logrado elevados rendimientos productivos en lo que va de año con granos recolectados en las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara.
De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias, en este primer semestre deberán procesar más de 500 toneladas con más del 90 por ciento de primera calidad.
Según las palabras del director de la empresa, Juan Montavo, esto «posibilita un mejor trabajo con la escogida manual de la materia prima y mayor productividad en la selección del café para la exportación».
La estrategia es realizar la trilla manual, fundamentalmente, para la exportación, porque dentro de los requisitos del mercado internacional el grano debe ser seleccionado manualmente, explica el directivo.
Desde esta empresa se surten rubros como el Turquino, Serrano, Lavado Superior y Crystal Mountain, con los cuales se posicionan en el mercado internacional.
En febrero, un usuario se cuestionaba en un comentario al sitio Cubadebate ‘por qué no hay café cubano ni en MLC’, un viejo debete entre los cubanos dirigido a la nula presencia de productos nacionales en el mercado de la isla.
Más atrás, hace un año, Antonio Alemán Blanco, director general de la Empresa Cuba-Café, decía al mismo sitio digital que «el aislamiento social ha conllevado a que las personas tomen más café y esto ha disparado la demanda».
Como dato, el café de la bodega que se distribuye bajo la marca Hola representa el 85 por ciento de la producción total de la empresa Cuba-Café.
En esa ocasión, Alemán Blanco explicaba que “el café no se ve y tampoco podemos ahora incrementar la oferta. Lo explico sencillamente: no estamos en condiciones de satisfacer la demanda actual».