La provincia de Ciego de Ávila, además de enfrentar uno de los escenarios más complejos de Cuba, frente a la epidemia de la COVID-19, cuenta con más de 100 consultorios médicos cerrados por falta de personal sanitario.
En el análisis, el gobernador de la provincia avileña, Tomás Alexis Martín Venegas y el viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, abordaron las causas del complejo escenario epidemiológico del territorio, en medio de la peor etapa de la pandemia de coronavirus enfrentada en el país, y el colapso del sistema de Salud.
El informe presentado ante el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, revela que, entre las deficiencias, está el incumplimiento de los protocolos establecidos para la campaña de enfrentamiento a la pandemia, además de constantes demoras en los ingresos de casos sospechosos y confirmados, y la permanencia de una altísima movilidad de personas, según el reporte del periódico oficialista local Invasor.
También fueron analizados algunos problemas existentes en los centros de salud, un trabajo comunitario insuficiente y un preocupante retraso en los servicios necrológicos de la provincia. De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba, Ciego de Ávila tiene un acumulado de 12.327 casos positivos al virus de la COVID-19 en las últimas 2 semanas.
Más de 700 eventos de transmisión se registraban también al cierre de la última jornada, 14 personas atendidas por su estado crítico, 63 grave y 353 muertes acumuladas desde que el virus llegó a la isla, 100 de las cuales ocurrieron en los últimos cuatro días. Estas estadísticas indican que como promedio fallece un ciudadano avileño cada una hora a consecuencia de la enfermedad.
Ante el grave estado epidemiológico local, el Gobierno cubano decidió enviar brigadas de profesionales sanitarios que se encontraban cumpliendo misión en Venezuela, José Ángel Portal Miranda, ministro de salud, refirió que el contingente de médicos internacionalistas se incorporó en el servicio de hospitales y áreas de salud donde existe mayor falta de personal.
Las autoridades también decidieron esta semana transformar el hotel Ciego de Ávila en un hospital pediátrico, y las escuelas Camilito para pacientes adultos con situaciones más complejas.
Serán reforzadas las medidas en cuanto al control en el horario de ausencia de movilidad, a partir de este sábado 7 de agosto, será desde las dos de la tarde y hasta las cinco de la mañana del siguiente día. Se restringirá más la circulación de vehículos que no estén vinculados al enfrentamiento de la pandemia y en cuanto a la movilidad hacia esa provincia y de forma intermunicipal, se determinó el cierre total.