Los cayos, islas e islotes que en Cuba fueron bautizados por los españoles entre 1513 y 1514 como Jardines del Rey – en honor al entonces monarca Fernando el Católico – desbordan paisajes de insólita belleza.
Cayo Coco y Cayo Guillermo, dos de los más prominentes- son escenarios naturales para los deportes náuticos y la recreación.
Los más importantes comprenden los de Sabana-Camagüey, Jardines de la Reina, del Rey y el archipiélago de los Canarreos.
Todo Cuba Online te describe algunos de los más importantes si vives en Cuba o deseas viajar a visitarlos:
Cayo Coco: Uno de los más famosos en Cuba. Forma parte de los Jardines del Rey. Su nombre proviene de un ave exótica que habita en la zona. Posee más de 26 kilómetros de playas y cuenta con una excelente infraestructura hotelera.
Cayo Guillermo: Forma parte de los Jardines del Rey y posee bellos paisajes con infraestructura hotelera. Su playa más popular es Pilar, cuyo nombre resulta de las visitas del escritor norteamericano Ernest Hemingway a bordo del yate que llevaba el mismo nombre.
Cayo Largo: Está ubicado en el archipiélago de los Canarreos con cerca de 27 kilómetros de playas. Se llega por vía aérea. Entre las playas más visitadas están Lindamar, Sirena, Los Cocos y Paraíso.
Cayo Santa María: Resulta el más grande del conjunto de La Herradura. Se caracteriza por numerosos arrecifes de coral con playas como Las Caletas, Cañón y Cuatro Puntas. Cuenta con centro de buceo y delfinario.
Desde la propia cayería, tú puedes diseñar tu propio itinerario. Para ello dispones de excursiones y múltiples recorridos que te permitirán moverte a pie o en coche por toda la región. Las playas constituyen la principal razón para insertarse en el fabuloso universo: íntimas, acogedoras y pintorescas.
Estos son algunos cayos cubanos que a nivel internacional se consideran de excelencia. Si has visitado otros y deseas compartirnos la experiencia, no dudes en hacernos saber.