Las que han hecho grande nuestra música II

0
434
cubanas

Fieles herederas del legado de estas grandes mujeres ya mencionadas en el post pasado, destacan actualmente otro grupo de reconocidas cantautoras que siguen llevando cada día a la música cubana a su punto más alto, son ellas: Haydeé Milanés, María Victoria Rodríguez , Danay Suárez, Ivette Cepeda.

Todo Cuba Online te comparte otros nombres que no debes olvidar:

Celia Cruz (1925-2011): Destacada embajadora de la música popular bailable cubana de todos los tiempos. Su increíble carisma, soltura en el escenario, así como su talento, respaldan los dos Premios Grammy que obtuvo, así como los 76 discos grabados; 20 de los cuales le valieron discos de oro. Recibió el merecido título de “la Reina de la Salsa”.

Celina González (1928-2015): Figura femenina más importante de la música campesina cubana. Mereció el Premio Nacional de la Música en 2012, por la entrega y pasión de su arte, dedicado al campesinado cubano. Recorrió gran parte del mundo representando a la más criolla cultura cubana, con la bandera de su canto sincero y humilde, pero también firme y alegre.

Teresita Fernández (1930-2013): Defensora por excelencia de la canción dedicada a los niños. Su nombre es indispensable cuando se trata de músicos que cultivan uno de los géneros más tiernos y exigentes. Por su obra de toda la vida, gran parte de la cual fue dedicada a hacer música infantil, fue galardonada con las distinciones por la Cultura Nacional y la Educación Cubana.

Sara González (1951-2012): Pionera del Movimiento de la Nueva Trova Cubana que a golpe de talento, entrega y carisma supo insertar su nombre entre los más destacados defensores del género. Legó al patrimonio musical cubano una extensa obra integrada por más de una veintena de álbumes. Se considera la voz femenina que identificará eternamente a la trova cubana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí