No menu items!
21.8 C
Havana
jueves, septiembre 21, 2023

Listas líneas de trasmisión para conectar nueva central flotante en Cuba y sincronice “a finales de noviembre”

Lo más visto

La noticia sobre la llegada a Cuba de una nueva central flotante para la generación de electricidad este martes, fue divulgada por diferentes medios de prensas. Se trata de la séptima instalación de su tipo en Cuba.

Se prevé que la unidad generadora de seis motores sincronice “a finales de noviembre”, una vez adaptada, deberá aportar 110 megawatts (MW) de potencia. Según declaraciones del director técnico de la UNE, Lázaro Guerra Hernández, las líneas de transmisión para conectar a la unidad ya están listas.

«Ahora la central va directo a la refinería Ñico López para aprovisionarse de combustible, luego de esto se traslada al lugar donde estará ubicada, se ancla e inician las pruebas de los motores», expresó.

“Con esta incorporación, las “patanas” tendrán una potencia de 400 MW”

El MV Karadeniz Powership İrem Sultan, es un Powership con bandera de Liberia, una planta de energía flotante, propiedad y operada por Karpowership, fue construida en 1984 por el astillero Fincantieri Marghera en Venecia, Italia; en 2014 se convirtió en una nave a motor en el astillero Sedef en Tuzla, Turkiye y posteriormente suministró electricidad a la red eléctrica de Mozambique.

La central eléctrica flotante Karadeniz Powership, que estaba en República Dominicana para trabajos de generación eléctrica en ese país, tomó rumbo a Cuba “debido a las limitaciones que tenían como empresa para avanzar en sus proyectos en Quisqueya”, habían informado recientemente medios dominicanos.

El representante de la empresa explicó que la patana, en Dominicana, debía cumplir un contrato de generación que se había firmado con las empresas distribuidoras de electricidad en ciertas poblaciones de esa isla, sin embargo, decidieron “enviarlo a Cuba en lo que se terminan los trabajos y se logran los permisos”.

8 Comentarios

  1. Vale por este aporte que mitiga carencias energéticas pero se ha hecho balance de costo-beneficio a mediano y largo plazo de estas 7 patanas y otras más que pueden estar en camino pues los cubanos no llegan o se pasan como decía Máximo Gomez al margen de justificado escepticismo en vista de que el combustible a consumir para generación eléctrica debe importarse y es sabido que le debemos a la 11 mil vírgenes. ¿Vamos bien?

  2. Es alquilada por un tiempo hasta que regrese a Dominicana? Ya Cuba debe ponerse para hacer al menos dos termoeléctricas nuevas y grandes , que paso con Rusia y el dinero que iba a dar para la construcción de termoeléctricas? Hay que preparar una refinería y comprar lomquenhaga falta para refinar el petróleo cubano que es uno de los principales causantes de la destrucción de las termoeléctricas

    • Hacer una planta eléctrica, mshhhh, si cuba le debe dinero hasta las vírgenes del Vaticano, y sueñan con una cuba próspera y sustentable

  3. Gracias al actuar del gobierno por trabajar en interes de dar solucion a la grave situacion energetica q pasa el pais

  4. Con el dineral que cuesta alquilar ese monstruo más los otros siete se pueden hacer más de una termoeléctrica nueva ese alquiler no soluciona nada al contrario saquen está cuenta es kw hora debe estar por los 16centavos dólar o más y ese es un monstruo de 110 MW hora yo me quedo perplejo con los sabiondos de aquí. Así que ya saben a trabajar más duro a cobrar menos y a pasar más hambre y necesidades para pagar eso

  5. Dice la filosofía Marxista, la práctica es el criterio valorativo de la verdad, tenemos que arriesgarnos, luego veremos costo y beneficios,¡Seguimos en Combate!

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas publicaciones

Artículos
Relacionado