¡Llega de una vez la Internet a los hogares cubanos pero de qué forma!

2
1428
Cuba
Tomada de Minuto Uno

No es nada nuevo mi gente, muchos negociantes callejeros aprovecharon la incapacidad de la única empresa de telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) de mantener el suministro de cupones de recargas, de bajar los elevados precios y el desconocimiento de usuarios, para ofrecer servicios al margen de lo legal y atender la demanda creciente de acceso a Internet entre los habitantes de la Isla.

Es cierto que el panorama comunicativo ha cambiado desde 2014 hasta hoy día. Sin embargo, como siempre ha sido, los cubanos tratan de resolver como pueden, no les preocupa realmente de qué forma, el problema es conectarse.

Pero como casi siempre, ese «resolver» del cubano tiene una dirección: «por la izquierda». Ahora Etecsa ha decidido rebajar tarifa para la navegación nacional y la puesta en marcha del proyecto Nauta Hogar para la conexión a Internet en las casas durante este 2017.

En diciembre pasado la Isla inició la comercialización del servicio de Internet en los hogares, que hasta el momento cuenta con  358 clientes contratados, quienes participaron en una prueba piloto puesta en marcha en La Habana Vieja.

Para facilitar y estimular la navegación por sitios webs cubanos de interés cultural, informativo e investigativo, Etecsa implementará una rebaja de hasta 10 centavos (CUC, equivalentes a dólares) la hora a partir de abril próximo, un monto que disminuirá desde su puesta en práctica.

Asimismo, los estudiantes criollos que tengan acceso a la navegación tendrán un servicio destinado al estudio, con profesores altamente calificados para responder preguntas y ayudar al estudiantado.

El proyecto contará de dos etapas centradas en ir disminuyendo gradualmente el costo de la velocidad seleccionada por el usuario y constará de 30 horas mensuales en cualquiera de sus variantes.

El equipamiento instalado para emplear este servicio, denominado Nauta Hogar, procede de la firma china Huawei. La compañía también anunció que instalarán otras 180 zonas Wifi a lo largo de 2017.

Los servicios de Internet son:

Velocidad 128/64 kbps -15 CUC 30 horas al mes

256/16 -30 CUC

512/128 -50 CUC

1024/256 -70 CUC

2048/256 -115 CUC

A estos precios, ¿qué cubano de a pie puede contratar el servicio con 584 pesos como salario medio mensual oficial? Ya veremos.

2 COMENTARIOS

  1. Por favor agreguen nuevos capìtulos de «en tiempos de amar», que hoy en Cuba se emite el capìtulo 19 y en youtube solo llegò hasta el 13. Saludos amigos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí