Lo curioso de pescar “con globos” en Cuba…

0
1827
Cuba
Tomada de Enganche Cubano

Señoras y señores, ¡lo que se les ocurre a los criollos, no se le ocurre a otro humano sobre la faz de la Tierra! Nuestra capacidad de inventiva, arrojo e ingenio nos permite desandar el día a día en Cuba.

Los cubanos han encontrado una forma de pescar muy peculiar, sobre todo en el paseo marítimo más popular de La Habana, el Malecón.

La técnica, nada más y nada menos, consiste en inflar de tres a cuatro preservativos anudándolos de tal manera que uno de ellos quede hacia arriba, para que cumpla función de vela y poderlos lanzar al agua para que floten a unos 300 metros de distancia.

Y es que, en Cuba, la mayoría de sus habitantes perciben salarios estatales ínfimos, por lo que muchos se van al mar a ganarle una batalla en aras de pescar algunos ejemplares de peces que ayuden a la economía familiar.

De esta forma, pueden pescar gallegos, pargos, bonitos y coronados, algunos de los peces preferidos.

Cuando hay mucho aire, deben inflarse menos “globos”. Estos no se ajustan directamente a la línea, van atados a un hilo de coser que los mantiene lejos del sedal para evitar enredos. La carnada viva se coloca con dos anzuelos para no perderla.

Lo cierto es que muchos cubanos hoy día pescan de diversas maneras, al no poder salir al mar en embarcaciones que no estén autorizadas por el gobierno.

Puedes encontrarlos en las tardes y noches a lo largo del Malecón, con cañas de pescar, en cámaras de camión y gomas de espuma haciéndose a la mar y otros emplean los condones como mecanismo para lograr sus metas.

A ciencia cierta nadie sabe a quién se le ocurrió la idea de la pesca “con globos”, pero el que lo ideó se “quedó vació” como decimos en la Isla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí