El Senador cubanoamericano Marco Rubio se ha pronunciado en contra de posturas dentro del gobierno norteamericano que buscan restablecer el intercambio comercia con Cuba.
Recientemente dijo que bloqueará las nuevas enmiendas a la ley de gastos para el Departamento de Agricultura (USDA), a no ser que el Senado adopte disposiciones para prohibir que el dinero de los contribuyentes en EEUU llegue a manos de los militares en la Isla.
Mediante un tuit Rubio expresó: “He decidido bloquear la adición de nuevas enmiendas a #FarmBill hasta que acepten la enmienda de [el Senador Ted] Cruz que prohíbe el uso de dinero de los contribuyentes para promociones en #Cuba, o acepten mi enmienda, que prohíbe que el dinero de los contribuyentes se gaste en negocios propiedad de militares cubanos”.
De esta forma el senador por Florida se declara abiertamente en contra de una enmienda de Heidi Heitkamp, senadora demócrata por Dakota del Norte, la misma busca autorizar que fondos de promoción del comercio con Estados Unidos se utilicen para ampliar el acceso al mercado cubano de los productos agrícolas norteamericanos.
El proyecto de la demócrata, aprobado en una revisión de fondos por parte del Comité de Agricultura del Senado a principios de este mes, persigue autorizar el financiamiento a través del Programa de Acceso a Mercados y el Programa de Desarrollo del Mercado Exterior, ambos de USDA, los mismos financian proyectos en el extranjero, dice el portal Martí Noticias.
“No voy a poner objeciones a la capacidad de los agricultores estadounidenses para mercadear nuestros productos, a fin de cuentas son alimentos. Sin embargo, lo que sí creo que no debemos permitir es la capacidad de gastar dinero de los contribuyentes estadounidenses en propiedades y otros lugares de la isla que están bajo el control de los militares cubanos”, añadió el cubanoamericano.
Este miércoles el Senado comenzó a debatir las enmiendas, agregando dieciocho propuestas a la última versión de la ley de financiamiento S.3042 (115), no se sabe aun cuándo será presentado el proyecto de ley para someterlo a votación.
Con información de DC