En las últimas horas, el huracán luego de moverse con lentitud ha iniciado un movimiento hacia el nortenoroeste a unos 11 kilómetros por hora. En la medianoche, el centro del huracán Matthew fue estimado en los 13.9 grados de latitud norte y los 73.6 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 650 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica; a unos 718 kilómetros al sur sudeste de la ciudad de Santiago de Cuba y a unos 690 kilómetros al sur sudeste de Guantánamo.
Durante la noche el huracán Matthew ha tenido poco cambio en intensidad, aunque se mantiene como un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un AVISO DE CICLON TROPICAL No. 16.máximo de cinco. Los vientos máximos sostenidos se mantienen en 240 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión mínima central de 940 hectoPascal.
En las últimas horas, el huracán luego de moverse con lentitud ha iniciado un movimiento hacia el nortenoroeste a unos 11 kilómetros por hora. En la medianoche, el centro del huracán Matthew fue estimado en los 13.9 grados de latitud norte y los 73.6 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 650 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica; a unos 718 kilómetros al sur sudeste de la ciudad de Santiago de Cuba y a unos 690 kilómetros al sur sudeste de Guantánamo.
En las próximas 12 a 24 horas el huracán Matthew se moverá hacia el nortenoroeste, con similar velocidad de traslación, con algunas fluctuaciones en su intensidad, aunque se mantendrá como un intenso huracán.
Las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo deben mantenerse muy atentas a la evolución del intenso huracán Matthew que representa un peligro para la región oriental de Cuba. Debido a la extensa área de nublados y el campo de vientos con fuerza de tormenta tropical que acompaña a este huracán, las provincias de la región central deben prestar atención a la evolución de este organismo ciclónico tropical.