Los reportes preliminares de la caída de un meteorito en la nocge del 19 de marzo en Cuba acaban de ser descartados por los científicos, quienes describen el suceso como el encuentro de la Tierra con un pequeño grupo de meteoroides.
«Dicho conjunto se desintegró a gran altura; las explosiones escuchadas están relacionadas con la detonación en la alta atmósfera y luego con el ruido producido por la descompresión de la onda expansiva provocada por la destrucción de este’, dio a conocer el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la nación caribeña en un comunicado oficial.
Luego de estudios realizados por especialistas del Instituto de Geofísica y Astronomía y de la Agencia de Medio Ambiente, los científicos refieren que el pequeño grupo de meteoroides junto a otros similares fueron interceptados y capturados por la gravedad.
La nota deja claro que «con los elementos analizados hasta este momento y las evidencias científicas reunidas, se descarta la hipótesis de la caída a tierra de un meteorito en la noche del viernes 19 de marzo en el Oriente cubano».
Para su investigación, los especialistas estudiaron la magnitud e intensidad del destello o flash de la explosión captada en las imágenes del satélite GOES — 16 a esa hora de la noche, en la costa norte de la provincia de Holguín.
Analizaron también la información recopilada a partir de las descripciones de varios testigos oculares o presenciales. Sumaron también evidencias sobre la posible relación de este hecho con otros similares reportados al mediodía del sábado 20 en varias regiones y localidades del planeta.