Con la formación de Theta, la 29° tormenta del Atlántico, la temporada 2020 alcanzó el récord absoluto con el mayor número de tormentas tropicales nombradas, desalojando del podio a la histórica temporada del 2005 que tuvo 28 sistemas en total.
La tormenta Theta se formó en aguas abiertas del Océano Atlántico esta semana, y es el octavo nombre utilizado de la lista complementaria del alfabeto griego. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se desplaza en dirección este-noreste con viento máximo sostenido de 110km/h y ráfagas superiores. Si bien no rige alerta de ningún tipo para tierra firme, no se puede descartar que durante el fin de semana llegue con marejadas, lluvias y ráfagas afectando islas portuguesas, el este de las Azores y Madeira.
En estos momentos conviven dos sistemas ciclónicos en el Atlántico, uno es la tormenta Theta y el otro es la vieja conocida y mortal tormenta Eta, que se cobró centenares de víctimas fatales en Centroamérica por inundaciones y deslaves, con terribles daños en la infraestructura. Eta llegó a ser el sistema más fuerte en lo que va de la temporada (240 km/h) y la presión central más baja (923 hPa), con categoría casi 5 instantes previos a tocar tierra en Nicaragua. Desde hace 19 años (desde 2001), que «no se veía la formación de dos tormentas tropicales con nombre activas a la vez en el mes de noviembre», explicó a los medios el científico Tomer Burg.
Ahora Eta se mueve con vientos máximos sostenidos de 95 km/h recorriendo el este del Golfo de México, y sigue amenazando al oeste de Cuba y el sur de Florida. De hecho, continúa vigente la alerta por inundaciones repentinas para el oeste de Cuba y el sur y oeste de la península en EE.UU. En los próximos días se moverá sobre el mar, pero paralelo a la costa oeste de Florida, mientras sus vientos se fortalecen hasta el jueves, cerca de fuerza de huracán. El NHC estima que llegue a la Bahía de Apalache el jueves en la noche y el viernes con un debilitamiento.
Tormentas Eta y Theta activas, con un 80% de probabilidad de formación de ciclones tropicales en el este del Mar Caribe en los próximos 5 días. El próximo nombre será «Iota».
Si un sistema de bajas presiones logra organizarse y adquirir vientos a partir de los 63km/h en adelante llegará Iota, la 30° tormenta tropical con nombre usando la novena letra de la lista auxiliar griega. Y no sólo eso, sino que de darse estaríamos hablando de un nuevo récord, porque nunca convivieron tres ciclones tropicales (Eta, Theta e Iota) al mismo tiempo en el Atlántico en el mes de noviembre.