lunes, marzo 17, 2025
21.8 C
Havana

OTRAS VÍAS PARA ENVIAR DINERO A CUBA DESPUÉS DEL CIERRE DE WESTERN UNIÓN

Comparte

La Western Union cerrará sus sucursales en Cuba, dejando de operar desde el venidero 23 de noviembre, luego de las sanciones del gobierno de EE. UU a la entidad financiera cubana, Fincimex

La empresa norteamericana ha avisado a sus clientes que, hasta ese día, podría enviarse dinero a Cuba e incluso se podría recoger hasta el propio día 23. 

Ante el cuestionamiento de los clientes de cómo será posible entonces enviar remesas a Cuba de manera online, la propia empresa en una comunicación emitida afirma que, a través de una de las principales agencias de viajes y envío de dinero a Cuba con sede en Miami, VaCuba, todavía se pueden realizar envíos de dinero a la Isla.

 “Actualmente se pueden realizar envíos desde cualquier parte del país (EE. UU), incluso fuera de él”, confirman desde la conocida agencia en el sur de la Florida. Desde VaCuba se puede enviar dinero a las tarjetas en MLC del Banco Metropolitano y Banco Popular de Ahorro en Cuba. 

Desde inicios de octubre, la agencia informó al Nuevo Herald de Miami, que había reanudado las transferencias bancarias en dólares hacia Cuba, dirigidas a tarjetas de esas referidas entidades bancarias pertenecientes al estado cubano. 

“Reanudamos el envío de remesas en dólares que serán depositados en cuentas bancarias de beneficiarios en Cuba. Con ellas podrán comprar en las tiendas en divisas abiertas recientemente en el país”, dice la nota.

La misma información refiere que, la tarifa por enviar dinero en dólares a la isla es de un 15 por ciento. O sea, por cada 100 MLC que reciba el familiar en Cuba, el cliente en EE. UU deberá pagar 115 dólares. El dinero debe estar disponible en las tarjetas en MLC en Cuba entre 24 y 48 horas después de la transferencia. 

Hasta el momento, también existe la opción de las transferencias de dinero a través de las tarjetas AIS USD Remesas, según información brindada desde el sitio AIS Remesas donde añaden que aún es posible solicitar tarjetas AIS USD desde cualquier parte de los Estados Unidos.  

“El tiempo establecido para recoger las tarjetas solicitadas no depende del país desde donde se solicita y es de 25 días hábiles para los residentes en La Habana y 45 días hábiles para los residentes en el resto del país”, dicen desde AIS Remesas. 

Algunos medios ya avizoran que el cierre de Western Union traerá de regreso las llamadas “mulas” en la Isla. 

Una nota de la agencia española EFE, dice que “el cierre de operaciones de Western Union se presta para un incremento en el tiempo de requisas a pasajeros que quieran viajar con dinero en efectivo oculto o repartido entre varias personas. El impacto se agrava en los meses de noviembre a enero debido a las vacaciones de fin de año”. 

Según especialistas en la economía cubana, un tercio de la población en Cuba recibe remesas regularmente y es un mercado que mueve más de 3700 millones de dólares anuales. 

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí