¡Oye qué clase de “percha”!

0
622
cubanos

Cuba es un país tropical. Todo el año hace calor y casi todo el tiempo, usted puede bañarse en sus playas. Por lo que es recomendable llevar ropa fresca y algún que otro abrigo, pues a cada rato se escapa un frente frío.

En la Isla, hay muchas maneras de referirnos a la ropa que nos ponemos. Es que el cubano se le ocurren diversos términos “raros” para denominar algo. La ropa no está exenta de ello. No importa si esta es formal o informal, siempre tendrá una misma palabra que la identifique.

Todo Cuba Online te muestra algunos de estos términos:

Percha: Proviene del objeto que se emplea para colgar la ropa, como suele ser el perchero. De ahí que escuchemos de vez en cuando: Oye tienes tremenda percha.

Trapo: Se utiliza con mucha frecuencia, generalmente entre jóvenes o personas que se encargan de vender ropa en sus casas. Aquí tengo trapos nuevos.

Coba: Se refiere al conjunto completo, a la vestimenta que la persona empleó en un contexto determinado. Incluye zapatos. Resulta una valoración general: Oye qué clase coba más linda mi niña.

Pacotilla: Término para denominar varios elementos provenientes del exterior o de un buen regalo. Cuando la ropa no se adquiere por una compra personal y forma parte de un presente del exterior, se le dice de esta forma.

Pinta: Sinónimo de coba. Se refiere a todo el conjunto. Oye, ¿qué pinta llevo hoy?

Cáscara: Resulta de la asociación que se hace con la fruta. La cáscara viste el fruto. Pues ocurre lo mismo con la ropa.  

Traje: Para referirnos a ropa elegante o para denominar la ropa que alguien repite con frecuencia. Oye no te quietas el traje.

Si te sabes otros, sugiérenos sin menoscabos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí