La cubanía, esa que arde en casa habitante u oriundo de la Mayor de las Antillas, resulta la idiosincrasia propia de los cubanos. Es todo aquello que nos hace únicos, auténticos en cualquier lugar del mundo.
Sin dudas heredamos una rica mezcla cultural proveniente de aborígenes, españoles y africanos, además de otras nacionalidades, que confluyeron en Cuba. Dicha herencia se refleja hoy día en un mosaico de expresiones artísticas, tradiciones, comportamientos y prácticas culturales.
Todo Cuba Online decide acercarse aún más a sus lectores y conocer qué piensan sobre lo que nos distingue a los cubanos, estemos donde estemos:
Alfredo, 20 años, La Habana: Nos distingue el poder de observación que tenemos y la forma de tratar a las chicas.
Lorena, 33 años, Artemisa: Los cubanos somos eso, como la fe, que en ocasiones nadie cree en ellos, pero sí, estamos en los momentos difíciles de cualquier persona, damos aún sin que nos pidan, nos gusta trabajar para tener lo que necesitamos y cuando nos aferramos a una idea, una creencia, o una idea política, estamos firmes hasta la muerte.
Nancy, 55 años, España: Nuestro carisma nos hace únicos, esa alegría que corre por nuestras venas. El amor con que siempre amamos a ese pedacito de tierra en medio del mar y sobre todas las cosas ese afán de ayudar a todos.
José, 63, Granma: Sin dudas es la capacidad majestuosa de reírnos de nuestras propias desgracias. Eso es lo que ha hecho posible resistir tantos problemas y adversidades, pero ojo, la picardía y gran facilidad de sacar provecho de las cosas que vemos y tenemos es también una gran realidad.
Pablo, 28, Miami: Es trabajador, inteligente, emprendedor, humano, bailador también, responsable y sobre todo de buen carácter, porque aún en los momentos más malos, siempre hay un chiste a flor de labios. ¡Viva Cuba!
Claudia, 24, Ciego de Ávila: La camaradería y familiaridad, soy de Ciego, he viajado en días lluviosos a otras provincias y no pocos me ofrecen sus simples sombrillas, eso no lo encontraré en otro lugar que no sea mi Isla querida.
Dagoberto, 48, Matanzas: Muy auténticos, naturales, espontáneos y creativos, un poco escandalosos pero dadivosos, solidarios, guaracheros, buenos anfitriones, familiares y muy luchadores.
La definición de cubanía la sabemos nada más que abrimos los ojos y vemos este sol caliente que abraza Cuba sin delimitar estaciones prácticamente, cuando nos sentamos por primera vez en el Malecón y vemos el mar, mientras visitamos ciudades y pueblos en el archipiélago, tan diferentes e iguales a la vez, cuando pedimos un poco de pan a la vecina, jugamos dominó un miércoles, gritamos a vivía voz que llegó el pescado o bailamos al ritmo de la salsa o un danzón.