No menu items!
21.8 C
Havana
sábado, septiembre 30, 2023

¿Qué hay con las regulaciones de los médicos para salir de Cuba?

Lo más visto

¿Quiénes pueden o no salir de Cuba? Es esta la carga sobre los hombros de algunos compatriotas de ciertas especialidades y profesiones, particularmente los trabajadores del sector de la salud de la llamada «potencia médica».

En medio del mayor éxodo que ha sufrido el castrismo y asfixiados por la falta de recursos, inflación y agobiados por la pandemia de coronavirus, los médicos también ubican sus sueños lejos del país.

Sin embargo, siempre vuelven al escenario de las redes los comentarios sobre la prohibición contra los de batas blancas, como «forma de esclavitud» del régimen.

«El gobierno regulará a todos los médicos del país. La nueva forma de esclavizar del régimen», se lee en una publicación de un usuario en un grupo de Facebook.

¿Qué hay con las regulaciones de los médicos para salir de Cuba?

Hace apenas tres meses, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) salió a “desmentir” que existieran nuevas medidas para evitar la salida de sus médicos de la isla.

A través de una nota informativa publicada en su sitio web el pasado mes de septiembre, el Minsap dejaba claro que se mantenían las mismas órdenes de 2015.

«A partir de información falsa que está circulando en las redes sociales sobre el permiso que deben solicitar algunos profesionales de la salud, para viajar al exterior por asuntos particulares, el Ministerio de Salud Pública aclara que no existen nuevas regulaciones para la salida del país de los trabajadores del sector«, manifestó la institución gubernamental entonces.

El primero de diciembre de 2015 entró en vigor la Resolución No. 994 del Ministro de Salud Pública como procedimiento interno para aplicar por la administración de las unidades del Sistema Nacional de Salud, a los trabajadores que son sujetos de las regulaciones del Decreto 306 del 11 de octubre del año 2012 “Sobre el tratamiento hacia los cuadros, profesionales y atletas que requieren de autorización para viajar al exterior”.

De modo que «no existe regulación migratoria para los médicos especialistas en Medicina General Integral, ni médicos recién graduados, explicó el Minsap en su nota.

«Se mantiene la política migratoria aprobada en el año 2015, no es política del sector de la salud añadir nuevas regulaciones», concluyó.

2 Comentarios

  1. Todos en este país estamos presos ,los médicos cadena perpetua,por eso cada día menos jóvenes quieren estudiar medicina pues cavan su propia tumba y al final el salario tampoco alcanza y tienen q trabajar en condiciones precarias pues no hay con que asistir a los pacientes no es un secreto para nadie

  2. Realmente nunca quedan plazas de Medicina vacía muestra que es si es una carrera muy solicitada, nunca ha habido tanta flexibilidad para que los especialistas salgan, la muestra son los emigrados, tambien la rapidez conque dan el permiso. Realmente creo no debía existir ninguna regulacion o incluir a todos, pues la carrera tiene el mismo plan de estudio y curriculum de asignaturas para todos.

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas publicaciones

Artículos
Relacionado