jueves, enero 23, 2025
21.8 C
Havana

Sobre las aclaraciones de Embajada de Estados Unidos en Cuba a solicitantes de visas

Comparte

Tal como informaron, este jueves, la Embajada de Estados Unidos en Cuba dio la posibilidad de responder algunas de las dudas a solicitantes de visa cubanos.

Algunos datos sobre la información proporcionada por la sede consular, han sido compartidos por el medio Directorio Cubano, por lo que muchos de los solicitantes pueden servirse de estas aclaraciones.

Al referirse a la inquietud que existe sobre los atrasos de visados, la Embajada de los Estados Unidos señaló que “las categorías de visa F1, F2B, F3 y F4 se procesan según su fecha de prioridad” y los interesados “pueden conocer las fechas de procesamiento consultando el boletín de visa que se emite mensualmente”.

La Embajada de EEUU aseguró también que: “la reanudación de la tramitación de los solicitantes de IR-5 en La Habana es el primer paso en la ampliación de los servicios, y seguiremos evaluando, a medida que las condiciones lo permitan, un incremento de los servicios de visado en La Habana”.

Particularmente sobre el Programa de Reunificación Familiar (CFRP, por sus siglas en inglés) señalaron que:

“El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional están determinando las disposiciones para el procesamiento de solicitudes. Estaremos comunicando cualquier plan al respecto tan pronto se determine”.

En noviembre del pasado 2021, se conoció por parte de algunos políticos cubanoamericanos que había 22 mil casos pendientes de reunificación familiar y 100 mil casos de visas.

Relativo a los “pocos ganadores de la lotería de visas 2023”, señalaron que “Actualmente se están procesando a nivel mundial los casos de esta categoría iniciados antes del 22 de marzo de 2007”.

Ante la inquietud sobre posibles traslados de citas de Guyana a La Habana, la sede aclaró que “no puede aceptar solicitudes de transferencia. Si su caso ha sido programado en Georgetown, se procesará en Georgetown”, “ni la Embajada de Estados Unidos en La Habana ni la Embajada de Estados Unidos en Georgetown podrán ayudar con las solicitudes de transferencia de casos en este momento”.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí