Surinam exigirá visado de entrada a los ciudadanos cubanos a partir del 1.º de mayo.
Lo anunció el ministro de Exteriores de ese país, Albert Ramdin, en referencia a la entrada para ciudadanos de 21 países.
La medida se implementa a menos de un año después de que anulara este requisito para promover el turismo.
«La exención de visado no se está utilizando para los fines previstos», dijo Ramdin, alegando que la obligación de visado se aplicará a los países cuyos ciudadanos han sido sorprendidos abusando del visado de entrada a Surinam.
Explicó que, tras una evaluación, se descubrió, entre otras cosas, que los viajeros utilizaban Surinam como escala.
«Un pequeño grupo abusa de esto y es algo que no podemos permitir», enfatizó el titular de Exteriores.
La tendencia de los cubanos era emplear Surinam como puente para establecerse en Brasil o Uruguay, países que sí imponían visado, pero a través de frontera terrestre dan la posibilidad de pedir asilo político.
Además de Cuba, serán afectados los ciudadanos de República Dominicana, Venezuela, India, Nepal, Pakistán, Bangladesh, Kenia, Ghana, Somalia, Camerún, Etiopía y Siria.