¿Pa cuándo? Es una expresión muy común por estos días en Cuba y es como los salarios no alcanzan y todo está muy caro: surgieron los créditos pero sin tarjetas ni rosas claro.
El flujo comercial interno comenzó a evolucionar a raíz del 2005 Año de la Revolución Energética, o quizás unos añitos cortos antes cuando el PANDA por el sindicato (ud que me lee y no es cubano, le comento que no se asuste no hubo tráfico de animales en peligro de extinción sino una marca de televisores chinos que lograron enemistar a familiares y amigos más que cuando alguien decide seguir a Cristo).
Volviendo al tema que me fui, en fin que se impusieron pagar a plazos, televisores, refrigeradores, set de cocina, calentadores y ollas y ya hay por supuesto el que se le rompió su equipo y muy fino y no tan divino sigue pagando su deuda.
De ahí, me imagino yo, surgiera la idea de vender comida, ropa, …de TODO a plazos….hay quien debe una blusa muy bonita traída de “afuera” en 3 meses para no hablar de los términos para pagar los zapatos de marca.
Aunque también están los trueques yo vendo un collar en 3 pero tú tienes pulsas a 2 intercambiamos con un vuelto como cuando los indios. En fin que si un día te topas a Pepito escondido dentro de un escaparate y te dice: te vendo un guanajo, sin dilación y para que no te estafe le preguntas: ¿Pa cuándo?
Por Orietta Domínguez González.